En este momento estás viendo ALPAT: Trabajadores lograron acuerdo y destacaron la intervención del Gobierno de Río Negro
SAO PLANTA ALPAT ALCALIS DE LA PATAGONIA AEREA

ALPAT: Trabajadores lograron acuerdo y destacaron la intervención del Gobierno de Río Negro

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia confirmó este jueves que se alcanzó un acuerdo salarial con la empresa ALPAT, luego de varias instancias de negociación. La medida trae alivio a los trabajadores y permite descomprimir un conflicto que llevaba meses de tensión en la planta ubicada en San Antonio Oeste.

El convenio establece una recomposición salarial del 15,9%, que se aplicará de forma inmediata al salario básico y también impactará en los adicionales como turnos rotativos, horas extra, y otros ítems del convenio colectivo. Además, se acordó el pago de sumas no remunerativas correspondientes a los meses de noviembre 2024 a marzo 2025, que serán consideradas para el cálculo de distintos beneficios laborales.

Desde el sindicato destacaron especialmente la intervención del Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Trabajo, señalando que su participación fue clave para alcanzar un entendimiento. “Esta gestión demuestra una clara voluntad política de defender el trabajo y la producción en nuestra provincia”, expresaron en un comunicado.

ALPAT es una de las principales fuentes de empleo en San Antonio Oeste y el conflicto planteaba riesgos serios para la continuidad de los puestos laborales. Por eso, la noticia del acuerdo salarial representa un alivio tanto para las familias de los trabajadores como para el gobierno provincial, que evitó una situación crítica en un sector estratégico.

Si querés conocer más detalles del acuerdo podés escuchar la entrevista completa con Ariel Castillo, secretario General del Sindicato Químico SPIQYP-SAO, en el audio adjunto.