Desde abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que se incrementa el monto de la Asignación por Matrimonio, que pasará a ser de $89.633. Este valor fue oficializado a través de la Resolución 186/2025 y se liquida a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), como parte de los ajustes que el organismo realiza teniendo en cuenta el índice de inflación.
Este beneficio está destinado a trabajadores formales, titulares de la Prestación por Desempleo, beneficiarios de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), y prestatarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. En cambio, no pueden acceder jubilados, pensionados ni titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE).

Para acceder al cobro, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- El matrimonio debe estar acreditado en la base de datos de ANSES.
- El trámite debe realizarse entre los 2 meses y hasta 2 años posteriores a la fecha del casamiento.
- Los ingresos individuales no deben superar los $2.105.438 y los del grupo familiar los $4.210.876.
- En el caso de trabajadores en relación de dependencia, se exige una antigüedad mínima y vigente de seis meses en el empleo.
- Presentar DNI de ambos cónyuges y partida de matrimonio.
El trámite puede realizarse de forma presencial en una oficina de ANSES, con turno previo, o mediante la atención virtual. Desde el organismo se indicó que el pago puede demorar entre 60 y 90 días desde que se completa la solicitud.