La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este viernes la llamada “Declaración de Nueva York”, destinada a revitalizar la propuesta de dos Estados para Palestina e Israel, con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. Entre los países que rechazaron el texto se encuentran Argentina, Israel, Estados Unidos y Hungría, mientras que el documento fue impulsado por Francia y Arabia Saudita, con respaldo de la Liga Árabe.
La declaración condena los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, exige la liberación de los rehenes y plantea que la Franja de Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. También insta a que Hamas entregue las armas y cese su control político y militar sobre ese territorio. Desde Israel, sin embargo, calificaron la votación como “vergonzosa” y acusaron a la Asamblea de “desconectarse de la realidad”.
Argentina había reconocido formalmente a Palestina como Estado en 2010, bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, la postura cambió con la llegada de Javier Milei a la presidencia, que desconoce a Palestina como Estado y ya había votado en mayo en contra de una resolución que buscaba su ingreso a la ONU.
La votación se da en la antesala de una cumbre que se celebrará el 22 de septiembre en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudita. El presidente Emmanuel Macron ya adelantó que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino, en línea con otros gobiernos que se preparan para dar el mismo paso. Actualmente, cerca de tres cuartas partes de los miembros de la ONU reconocen a Palestina.