En plena emergencia climática por las bajas temperaturas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundizó su reclamo contra el PAMI por la desaparición de $364 millones que debían destinarse a la compra de leña para afiliados en la provincia de Río Negro. Las protestas se replicaron este miércoles en General Roca, Bariloche y El Bolsón, con fuerte presencia sindical y de jubilados afectados.
Fabián Tumino, delegado de ATE en la región andina, habló con LU19 y fue categórico: “No hay ningún tipo de respuesta de parte del PAMI. Hay un desguace total de la obra social”. Tumino también alertó por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos, que agravan aún más la situación de vulnerabilidad de los afiliados.
Desde ATE advierten que hace más de 90 días que se retrasa la entrega de los 1.000 kilos de leña por beneficiario, asignados a 1.145 jubilados de la Región Sur y la zona Andina. La situación se volvió insostenible ante las temperaturas extremas registradas esta semana.
“El PAMI está ausente en el momento más crítico del invierno. La inoperancia y la desidia reina en la institución”, expresó Romeo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro, en declaraciones a #Noticias10. “Los jubilados sufren hambre, falta de medicamentos y ahora también frío”, agregó.
ATE exige explicaciones urgentes sobre el destino de los fondos y no descarta avanzar con acciones judiciales, cortes de ruta y nuevas medidas de fuerza. El gremio ya inició contactos con ATE Nacional y prepara asambleas para definir los próximos pasos.