En este momento estás viendo ATE Río Negro denuncia sobreprecios y baja calidad en compra centralizada de lentes intraoculares por parte del PAMI

ATE Río Negro denuncia sobreprecios y baja calidad en compra centralizada de lentes intraoculares por parte del PAMI

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro denunció públicamente una serie de presuntas irregularidades en la nueva modalidad de compra centralizada de lentes intraoculares para cirugías de cataratas implementada por la obra social PAMI desde agosto. La situación también fue replicada a nivel nacional por el canal de noticias TN y por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

Según ATE, el cambio en la modalidad de provisión —que antes se realizaba mediante pagos directos a oftalmólogos por cada cirugía— implicó una centralización de compras a cinco empresas proveedoras mediante la licitación 12/2025, por un total de más de $80.000 millones para cubrir un año de operaciones oftalmológicas en todo el país.

Denuncian sobreprecios y problemas postoperatorios

Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro, señaló que “hasta julio, PAMI pagaba contra factura a los oftalmólogos. Ahora los valores aumentaron entre cuatro y seis veces, y se trata de insumos de menor calidad”. Indicó que el costo por lente intraocular pasó de un promedio de $35.000 a montos que oscilan entre $150.000 y $230.000.

Además, denunció que afiliados de Río Negro reportaron complicaciones posteriores a las cirugías, y que también existen reclamos similares por parte de profesionales oftalmólogos de todo el país.

Licitación y adjudicación

La licitación nacional, fechada el 10 de julio de 2025, fue firmada por el subdirector ejecutivo del PAMI, Carlos Zamparolo, y adjudicó la provisión a las firmas Implantec S.A., MSZ SRL, Centro Óptico Casin S.A., Visión Médica 2000 S.A. y VSA Alta Complejidad S.A.S. La resolución oficial (1560/2025) indica que las empresas cumplieron con las condiciones del pliego.

No obstante, desde ATE exigen una auditoría integral del proceso licitatorio, al tiempo que cuestionan posibles vínculos con empresas investigadas en otros escándalos, como la droguería Suizo Argentina, involucrada en la causa de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Denuncia política

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, también replicó la denuncia a través de sus redes sociales:

“Quintuplicaron los precios comprando lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos. Hay sobreprecios y retornos en una política pública corrupta”.

En ese contexto, apuntó contra el programa “Campaña Visión”, promocionado en Río Negro por dirigentes de La Libertad Avanza, como la diputada nacional y candidata a senadora Lorena Villaverde, quien publicó recientemente actividades del programa junto al titular de PAMI en la provincia, Juan Ignacio Viñals.

“El bochorno es mayúsculo. En provincias como la mía, dirigentes libertarios hacen proselitismo vinculando su imagen a una política oftalmológica corrupta”, concluyó Aguiar.