El Avistaje de Fauna Marina en la costa rionegrina y más particularmente en San Antonio Oeste y Las Grutas ya transita su quinta temporada y cada año logra mayor consolidación. Hasta aquí llegue para poder contarles mi experiencia.
Por Marcelo Garcia (ViajoConVos) | Las Grutas no es solo Sol y Playa, esa es la premisa con la que hace cinco años, desde la Secretaría de Turismo de la villa balnearia, salieron a recorrer el Alto Valle y las principales ferias del país.
Y es cierto! La costa atlántica rionegrina y especialmente el Golfo de San Matías es un lugar ideal para la vida de gran variedad de fauna marina y año tras año es visitado por una importante cantidad de ballenas de la variedad Franca Austral. Es por eso que hace ya cinco años, se comenzó a desarrollar el producto “Avistaje de Fauna Marina”, y con la intención de vivir la experiencia y poder contárselas, es que nos fuimos hacia Las Grutas los primeros días de agosto.
Cómo llegar a Las Grutas
La villa turística Las Grutas está ubicada en el Golfo San Matías sobre la costa Atlántica de la Provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia Argentina.
Se accede desde el Norte: por ruta Nacional N° 3 o por Ruta Provincial N° 251, desde el Sur: por Ruta Nacional N° 3 y desde el Oeste (Valle Medio): por Ruta Provincial N° 2.
A 10 minutos de viaje se encuentra la ciudad de San Antonio Oeste, un centro urbano de 17.000 habitantes (censo 2001), actualmente se estima que posee una población cercana a 24.000 habitantes.
A media hora de viaje de Las Grutas se ubica el Puerto de San Antonio Este, Terminal portuaria internacional de aguas profundas con servicios e infraestructura básica.
La temporada de Avistaje de Fauna Marina comenzó los primeros días de Agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre.
El alojamiento
En cuanto a la posibilidad de alojamiento con el correr de los años las propuestas se han incrementado y sobre todo han mejorado muchísimo la calidad de la oferta. Por lo tanto en este sentido no tendrás inconveniente para conseguir buenas ubicaciones y a precios accesibles.
En mi caso me aloje en los dúplex de Complejos Melewe como lo hago cada vez que viajo hacia el destino. Son una opción inigualable, a pocos metros de la playa, entre las bajadas 3 y 4, son amplios y cuentan con cochera, un sector de parrillas común para todos los departamentos. Están equipados como para que te sientas como si estuvieras en tu casa. Cuentan con dos baños con duchas, dos habitaciones: una doble y otra bien amplia, con dos camas cuchetas, un living-cocina-comedor en la cual hay un sofá cama que permite tener la posibilidad de ampliar la capacidad a unas 8 personas cómodamente.
En cuanto a los precios te recomiendo que visites su sitio web y consultes tarifas de acuerdo a la época del año que visites.
El avistaje
Si bien, nos alojamos en Las Grutas, las salidas se realizan desde el Puerto del Este, distante a unos 70 km aproximadamente desde la villa turística, por lo tanto es importante tener en cuenta que debes calcularle unos 45 minutos de traslado para llegar hasta el parador náutico, punto de encuentro para las salidas. Allí nos esperaban Sandro y Marita de la empresa Atlántico Avistajes, quienes nos dieron la bienvenida, nos explicaron en que consistía la experiencia y luego de colocarnos los chalecos salvavidas, nos embarcaron.
Vale aclarar que los paseos náuticos se realizan durante todo el año bajo la modalidad Avistaje de Fauna Marina, pero para todo aquel que quiere exclusivamente ver ballenas, tendrán que acercarse desde los primeros días de Agosto hasta los últimos del mes de Octubre. Es un producto de alta calidad y está dirigido a grupos reducidos.
Una vez arriba de la embarcación, llega el momento de la presentación y una breve introducción a la experiencia. Estas excursiones náuticas tienen una duración aproximada de 2:30 hs. Las embarcaciones tienen una capacidad máxima de entre 10 y 12 pasajeros. Durante el paseo se pueden avistar delfines, pingüinos, cormoranes, petreles, lobos marinos de uno y dos pelos, albatros y por supuesto la reina de la experiencia “la ballena Franca Austral”. El paseo se realiza con guías especializados y la mayoría de las salidas son acompañadas biólogos marinos que van tomando nota de los comportamientos de las especies avistadas.
La experiencia es realmente maravillosa, vale la pena. Las salidas son un relajo en todos los sentidos, nadie te apura, podes evacuar todas tus dudas porque al ser un grupo pequeño, todos se escuchan. Cualquiera sea la ubicación dentro de la embarcación vas a poder ver bien, no es necesario estar a los empujones para lograr una buena foto. El resto lo podrás ver tu mismo en mi video!
Sitio web de Atlántico Avistajes: www.atlanticoavistajes.com.ar
Precio por persona: $850.
La gastronomía
Este podría afirmar que es uno de los puntos débiles del destino o por lo menos a mejorar, y aclaro que no necesariamente porque la comida sea mala, el problema es que no hay demasiadas alternativas. Muchos de los espacios que estamos acostumbrados a disfrutar en temporada de verano se encuentran cerrados.
Pero no se asusten! los clásicos, donde se puede disfrutar de exquisitas propuestas gastronómicas con platos innovadores de productos como pulpitos, vieiras, abadejo, salmón, y merluza, característicos del mar patagónico que surca el Golfo de San Matías, están abiertos durante todo el año!.
Distancia desde otros destinos
Buenos Aires (por Río Colorado): 1112 Km | Buenos Aires (por Viedma): 1147 Km |
Mar del Plata: 913 Km | Rosario (por La Pampa): 1106 Km |
Santa Fe (por La Pampa): 1324 Km | Córdoba (por La Pampa): 1115 Km |
San Juan (por La Pampa): 1340 Km | Mendoza (por La Pampa): 1278 Km |
San Luis (por La Pampa): 1020 Km | Santa Rosa: 515 Km |
Bahía Blanca (por Río Colorado): 410 Km | Bahía Blanca (por Viedma): 459 Km |
Neuquén: 415 Km | Valcheta: 116 Km |
Bariloche (por Alto Valle): 956 Km | Bariloche (por Ruta 23): 650 Km |
Viedma: 191 Km | Gral. Roca: 380 Km |
Cipolletti: 409 Km | Choele Choel: 189 Km |
Río Colorado: 236 Km | Sierra Grande: 127 Km |
Puerto Madryn: 263 Km | Trelew: 330 Km |
Esquel: 935 Km | Comodoro Rivadavia: 719 Km |
Río Gallegos : 1503 Km | Calafate : 1800 Km |
Río Grande: 1865 Km | Ushuaía: 2119 Km |
Los invito a suscribirse a mi canal en Youtube, de esta manera podrán recibir las notificaciones cada vez que publique un nuevo video!
Hasta la próxima!
@viajoconvos