El Bitcoin alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico al cotizarse en USD 118.848, impulsado por el ingreso masivo de fondos institucionales y un renovado respaldo político desde Estados Unidos. La criptomoneda acumula una suba del 105% interanual y se mantiene por encima de los USD 100.000 desde mayo.
Durante 2025, los ETF de Bitcoin absorbieron más de USD 51.000 millones, con flujos diarios que llegan a superar los USD 1.000 millones. Esto permite que grandes inversores se expongan al activo de forma regulada, elevando la demanda y empujando el precio al alza. El clima de apetito por el riesgo también suma: los índices tecnológicos y acciones como Nvidia marcaron récords, favoreciendo inversiones en criptomonedas.
La política cripto de Donald Trump también tiene un rol clave. El presidente firmó en marzo un decreto para crear una “reserva estratégica de Bitcoin” y el Congreso avanzó con leyes como la GENIUS Act y la próxima Ley CLARITY, que prometen dar un marco legal claro al sector.
El nuevo récord de Bitcoin se da en la previa de la «Semana de las Criptomonedas», que comenzará el 14 de julio en la Cámara de Representantes de EE.UU. Durante esos días se debatirán normativas clave para la industria, incluyendo restricciones al desarrollo de monedas digitales por parte de bancos centrales, lo que refuerza el atractivo de las criptos descentralizadas.
Pese al escándalo de la criptomoneda $Libra —una causa con investigaciones en curso y con el presidente Javier Milei entre los apuntados—, Bitcoin sigue firme en su tendencia alcista. Su consolidación como reserva de valor digital vuelve a poner al ecosistema cripto en el centro de atención mundial.