En este momento estás viendo Brasil: el Supremo Tribunal formó mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe

Brasil: el Supremo Tribunal formó mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe

Un panel de cinco jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil alcanzó mayoría para condenar al ex presidente Jair Bolsonaro en la causa por el intento de golpe de Estado de 2022, tras la derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Con el voto de la magistrada Carmen Lúcia, que se sumó a los de Alexandre de Moraes y Flávio Dino, se consolidó la mayoría necesaria, mientras que Luiz Fux se expresó en disidencia. Resta la definición de Cristiano Zanin, cuyo voto será clave para determinar si el ex mandatario podrá apelar o no la sentencia.

Bolsonaro, de 70 años, está acusado de liderar una organización criminal armada con el objetivo de aferrarse al poder pese a la derrota en las urnas. Los fiscales lo señalaron por cinco cargos: organizar un golpe de Estado, integrar una asociación ilícita armada, intentar la abolición violenta del Estado de Derecho, participar en actos de violencia y poner en riesgo bienes del Estado. También se investiga la participación de altos mandos militares y ex ministros, como el ex titular de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el ex ministro de Justicia Anderson Torres.

En su voto, la jueza Carmen Lúcia fue categórica: “El 8 de enero no fue un evento trivial”. La magistrada afirmó que existen pruebas concluyentes de que Bolsonaro y un núcleo central de colaboradores implementaron un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas y frenar la alternancia en el poder. Además, rechazó los planteos de la defensa que intentaban anular el proceso, y validó el acuerdo de culpabilidad del ex edecán Mauro Cid.

De confirmarse la condena, Bolsonaro podría enfrentar una pena de cárcel y quedaría aún más debilitado políticamente, tras haber sido inhabilitado en 2023 por el Tribunal Electoral hasta el año 2030. El fallo definitivo se espera en las próximas horas y marcará un hito en la justicia brasileña, al responsabilizar a un ex presidente por un intento de ruptura institucional.