La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, rechazó el video difundido por el gobierno venezolano, en el que se muestra al gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado el pasado 8 de diciembre. Según la funcionaria, el material es una «pantomima del régimen» y aseguró que no acepta «ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha». Este video fue presentado por las autoridades venezolanas como prueba de vida de Gallo, quien permanece detenido en Venezuela desde su secuestro.
El gobierno argentino cedió ante las reiteradas demandas de la familia de Gallo y aceptó la difusión del video para ofrecer una «prueba de vida» del gendarme, quien, según el material, aparece en aparente buen estado de salud. El hombre se muestra caminando junto a otros detenidos en un patio sin identificar, vistiendo un conjunto celeste. La pareja de Gallo, María Alexandra Gómez, confirmó que la persona en las imágenes era efectivamente el gendarme.
En su respuesta, Bullrich insistió en que lo único que Argentina considera aceptable es que Gallo sea liberado y regresado al país, a bordo de un avión. «No existe una condición de mostrar que lo tienen bien, como si fuese un régimen normal, esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida», afirmó. En paralelo, el gobierno argentino presentó el caso ante la Corte Penal Internacional, calificando el secuestro de Gallo como una violación de los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad por parte del régimen venezolano.