La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó una ofensiva contra los responsables de filtrar los audios de Karina Milei, avalando la veracidad de los mismos. Señaló que “no son periodistas” sino parte de una “mafia” que busca desestabilizar al gobierno nacional, calificando el hecho —ocurrido dentro de la Casa Rosada— como “inédito e increíble”.
En declaraciones radiales, Bullrich sostuvo que la difusión no responde a una tarea periodística, sino a una maniobra política. “Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si dice: ‘Lo voy a pasar 60 días seguidos’, está siendo parte de un intento de desestabilización”, afirmó. Además, vinculó lo ocurrido a una “operación de inteligencia ilegal” y sumó: “No podemos ser ingenuos, todo esto pasa mientras intentan mover la economía, subir el dólar, paralizar el Congreso”.
El periodista Jorge Rial, cuyo programa en C5N y su canal de streaming fueron centrales en la difusión de los audios, respondió de manera directa. Acusó al gobierno de Javier Milei de ir “contra la libertad de prensa y expresión” y calificó la postura oficial como una “intolerable amenaza”.
Rial también desestimó la teoría de una conspiración y adjudicó las filtraciones a “la propia interna” del oficialismo. “Hacemos periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia”, lanzó. Cabe recordar que la filtración de audios políticos ya tuvo varios antecedentes en los últimos años, algunos de ellos utilizados incluso como prueba en causas judiciales, con la misma Patricia Bullrich involucrada en aquellas maniobras.