Daniela de Oliveira Mota es enfermera de Médicos Sin Fronteras (MSF) y trabaja hace dos meses en la Ciudad de Gaza. Desde allí, en medio de la guerra y el bloqueo, describe una realidad que califica como peor de lo que imaginó. Atiende a cientos de niños y madres con desnutrición severa, mientras los suministros humanitarios aguardan sin poder ingresar.
En el centro donde cumple funciones —uno de los cinco que MSF sostiene en el enclave—, asisten a más de 1.000 personas con cuadros de desnutrición: bebés, mujeres embarazadas y lactantes. “Cada semana los números son mayores”, asegura. Y aunque la cifra es alarmante, sostiene que representa solo una parte del drama: “Sabemos que son muchísimos más”.
Organizaciones internacionales como MSF, Save the Children y Oxfam denuncian hace meses una hambruna masiva provocada. La crisis ya afecta incluso a quienes trabajan en la asistencia humanitaria. “Antes del 7 de octubre prácticamente no existía desnutrición aguda en Gaza”, recuerda De Oliveira Mota. Hoy, la malnutrición se volvió una epidemia que empieza incluso antes del nacimiento.
Los datos confirman la emergencia: solo en las últimas 72 horas, 21 niños murieron por causas vinculadas al hambre, según el hospital Al Shifa. La ONU estima que medio millón de personas sufren hambruna, y uno de cada diez niños menores de cinco años presenta signos de desnutrición.
Uno de los casos que más conmovió a la enfermera fue el de un bebé de 40 días, llevado por su abuelo tras la muerte del padre y el abandono de la madre. “Llevaba dos días tomando solo agua”, cuenta. “Pasé horas llamando a diferentes organizaciones para conseguir una lata de fórmula”. Algo tan básico, hoy es casi imposible de obtener.
A la situación crítica se sumó el pedido de BBC, AP, Reuters y AFP para que se permita el ingreso y egreso de periodistas en Gaza. Las agencias alertaron que muchos de sus colaboradores locales atraviesan un estado de desnutrición peligroso. “Nos negamos a ver morir de hambre a nuestros colegas”, expresaron, exigiendo a las autoridades israelíes el acceso urgente de alimentos y ayuda humanitaria.