El gobernador Alberto Weretilneck confirmó la conformación de la alianza «Juntos Defendemos Río Negro», de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de octubre. La fuerza tiene como base a Juntos Somos Río Negro, y cuenta con el apoyo de varios partidos provinciales y municipales.
La coalición está integrada por la UCR, ARI, MPP, y otras agrupaciones locales como REDES, Igualdad, Todos por Ramos, Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona, Avancemos Cinco Saltos, Generación 3 de Octubre (3G), Partido Unión y Libertad (PUL) y Todos Somos Oro.
“La intención es defender a la provincia de la capital, del obelisco, de todo el esquema central y unitario que tenemos hoy en nuestro país”, declaró Weretilneck en diálogo con Noticias10.
La alianza cuenta con el respaldo de 30 de los 39 intendentes de Río Negro, incluyendo a figuras como Walter Cortés (Bariloche), Luis Albreiu (Villa Regina) y Enrique Rossi (Cinco Saltos).
Weretilneck también cuestionó a las otras alianzas nacionales:
“Esos partidos harán lo que les ordene Karina Milei o Cristina Kirchner. En cambio, nosotros defendemos los intereses de Río Negro”, afirmó.
Duras críticas al centralismo
El mandatario fue tajante al referirse a la falta de presencia del Estado nacional en la provincia. Mencionó:
- El abandono de rutas nacionales, que ha provocado accidentes fatales.
- Problemas con PAMI que afectan a los jubilados rionegrinos.
- El desfinanciamiento de las universidades nacionales.
“Hay una nula presencia del Estado nacional en la provincia de Río Negro”, sentenció.
Juntos Defendemos Río Negro ya definió a sus principales candidatos para el Congreso de la Nación:
- Facundo López, como primer candidato al Senado.
- Andrea Confini, actual secretaria de Energía, como segunda candidata al Senado.
- Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano, como candidato a Diputado.