Campañas de PAP en hospitales rionegrinos para prevenir el cáncer de cuello de útero

En el marco del Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero, el Ministerio de Salud de Río Negro lleva adelante campañas de toma de papanicolaou (PAP) en hospitales públicos, con el fin de concientizar, detectar de forma precoz y reducir el riesgo de desarrollar esta patología. Este tipo de cáncer afecta principalmente a mujeres mayores de 35 años y es una de las causas de muerte en el rango etario más productivo de la población femenina.

Silvia Roldan, integrante del programa provincial Control de Cáncer y Cuidados Paliativos, destacó que «todas las instituciones hospitalarias llevan adelante campañas de toma de PAP a mujeres de entre 25 y 64 años». Explicó que «en general, se considera que el cáncer está asociado con una lesión que se puede tornar persistente relacionada a algunos tipos de HPV y que con el PAP se detecta la presencia o no de la lesión, lo que permite al médico realizar el tratamiento adecuado«.

En los hospitales rionegrinos la toma de PAP es gratuita. En lo que va del año ya se realizaron más de 2.000 estudios, mientras que durante el 2024 se efectuaron 12.252 pruebas. El Ministerio de Salud invita a la población femenina a aprovechar estas campañas para prevenir el cáncer de cuello de útero mediante controles sencillos y eficaces.