En este momento estás viendo Caso Otoño Uriarte: fuerte repudio por la absolución y liberación de los cuatro acusados a perpetua

Caso Otoño Uriarte: fuerte repudio por la absolución y liberación de los cuatro acusados a perpetua

Tras conocerse la decisión del Tribunal de impugnaciones en la causa por la desaparición y muerte de Otoño Uriarte, en la cual anuló la sentencia que había condenado a prisión perpetua a Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Germán Antilaf y les otorgó la libertad a tres de ellos, hubo expresiones desde diferentes ámbitos en rechazó a la medida de los jueces.

En ese sentido, desde la Asamblea Autoconvocada por la Memoria de Otoño Uriarte y la familia Uriarte emitieron un comunicado en el que apuntaron contra el Poder judicial de Río Negro, al que acusaron de ser “cómplices de la impunidad”. Además indicaron que aún están analizando la sentencia y que en los próximos días brindarán una conferencia de prensa junto Roberto Uriarte, papá de Otoño.

“El Tribunal de Impugnación conformado por los Jueces MIGUEL ÁNGEL CARDELLA, CARLOS MOHAMED MUSSI y ADRIÁN FERNANDO ZIMMERMANN resolvió revertir la sentencia alcanzada en el juicio por Otoño Uriarte y ABSOLVER de culpa y cargo a los cuatro acusados por su femicidio”, expresaron en el primer párrafo del comunicado.

Y sigue: “es incomprensible, es desconcertante y conmocionante. Después de 18 años, el juicio por Otoño abrió una pequeña ventana de esperanza no para la justicia, porque como hemos sostenido desde el comienzo de este proceso, “justicia sería que Otoño esté con vida”, sino, para la verdad. Sin embargo, a medida que avanzaba el juicio, re victimizante por demás, vimos cómo muchos de los elementos que queríamos que quedaran expuestos, fueron excluidos. Miembros del poder judicial y de la policía que no fueron mencionados en el juicio y menos en las sentencias, testigos desistidos y pruebas desaparecidas misteriosamente del expediente, entre tantas otras irregularidades que han caracterizado estos 18 años de investigación.

Hoy la verdad está más lejos que nunca y el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro es cómplice de esta impunidad que duele no sólo a la familiares y amigues de Otoño, sino a toda la sociedad.

Estos 18 años de lucha nos demostraron que seguir esperando algo del Poder Judicial es en vano. Allí no está ni la justicia, ni la memoria, ni la verdad por Otoño. La memoria de Otoño vive en nuestros corazones y no en una sentencia judicial. Nosotres seguiremos en las calles denunciando la complicidad y corporativismo del sistema judicial, político y policial que nos ha traído hasta aquí, construyendo memoria desde el arte callejero, el amor y la ternura que Otoño nos legó”, concluyeron desde la Asamblea.