En este momento estás viendo Catriel: tras la amenaza de Ariaudo, Salzotto agradece el apoyo político y social recibido

Catriel: tras la amenaza de Ariaudo, Salzotto agradece el apoyo político y social recibido

En una entrevista exclusiva con LU19, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, se refirió al grave incidente vivido con el ex presidente del Concejo Deliberante, Alberto Ariaudo, quien fue denunciado por amenazas e intimidaciones hacia ella y su equipo de gobierno.

Salzotto destacó la solidaridad y el apoyo recibido por parte de todo el arco político y diversas organizaciones que se unieron en respaldo a su gestión ante la violencia que vivió de manos de Ariaudo. La intendenta agradeció el acompañamiento de todos los sectores, lo que le permitió sentirse más fuerte para continuar con su trabajo en defensa de la paz y el respeto dentro de la gestión pública.

«Es importante destacar que este tipo de violencia no tiene lugar en nuestra sociedad, y hoy más que nunca siento el apoyo de mi comunidad y de aquellos que defienden la democracia y el bienestar común», expresó Salzotto. La intendenta también hizo hincapié en la necesidad de que se tomen medidas contundentes contra la violencia en la política, asegurando que su compromiso con el pueblo de Catriel sigue intacto a pesar de los difíciles momentos vividos.

Este apoyo ha sido fundamental para Salzotto, quien reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el progreso de la ciudad, a pesar de los momentos de tensión y hostilidad a los que fue sometida por Ariaudo.

En las últimas horas, se han conocido más detalles sobre las amenazas e intimidaciones realizadas por Alberto Ariaudo, ex presidente del Concejo Deliberante de Catriel, contra los integrantes del equipo de gobierno de la intendenta Daniela Salzotto. Desde hace un tiempo, Ariaudo venía enviando mensajes y realizando amenazas directas, creando un clima de hostilidad y tensión dentro del ámbito político local.

Una de las amenazas más escalofriantes ocurrió cuando, según el relato de Daniel Delgado, secretario de Gobierno de Catriel, Ariaudo le dijo: “Te voy a entregar a tus funcionarios en una bolsita”. Este tipo de intimidaciones no se limitaban a palabras, sino que también se extendían a mensajes como “ese va a ser boleta” o “conmigo no te hagás el poronga porque te limpio”, los cuales fueron reportados y aportados a la investigación que lleva adelante la fiscalía.

Delgado, en declaraciones a FM Alas de Catriel, explicó que aunque las amenazas de Ariaudo eran frecuentes y se enviaban a cualquier hora del día, muchos funcionarios trataban de minimizarlas, sin imaginar que la situación podría escalar de esta manera. Sin embargo, el viernes pasado la situación llegó a su punto más crítico, cuando Ariaudo, armado con un revólver, se presentó en el edificio de la Legislatura Municipal, exhibió el arma frente a las cámaras de seguridad y amenazó telefónicamente a un funcionario. Luego se dirigió a la sede del municipio, donde intentó agredir físicamente al responsable del área de Comunicación.

Como resultado de estos hechos, Ariaudo fue detenido y procesado por coacción agravada, intimidación pública y exhibición de arma de fuego. Sin embargo, tras anunciar su renuncia al cargo de presidente del Concejo Deliberante, se le permitió la libertad bajo ciertas condiciones: no podrá acercarse a menos de 300 metros de los edificios de la Legislatura ni del Municipio, tiene una orden de restricción similar sobre la vivienda de la intendenta Salzotto, y deberá presentarse semanalmente ante la justicia.

Este suceso ha generado una gran preocupación en la comunidad de Catriel, evidenciando la creciente violencia en la política local. Según el secretario de Gobierno, las amenazas hacia la intendenta Salzotto y su equipo de trabajo se debían a diferencias políticas, que con el tiempo se fueron intensificando hasta convertirse en un patrón de violencia y hostigamiento. En este contexto, Delgado subrayó que Ariaudo mostró una clara falta de competencia y respeto hacia la gestión municipal y hacia una mujer en el rol de intendenta.

La situación sigue siendo objeto de análisis, mientras que la justicia continúa con el proceso correspondiente. Este hecho resalta la urgente necesidad de abordar la violencia en el ámbito político y asegurar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.