En este momento estás viendo Causa AMIA: el juez Daniel Rafecas ordenó juicio en ausencia para los acusados iraníes y libaneses

Causa AMIA: el juez Daniel Rafecas ordenó juicio en ausencia para los acusados iraníes y libaneses

A más de tres décadas del atentado terrorista contra la AMIA, el juez federal Daniel Rafecas resolvió este jueves avanzar con un juicio en ausencia para los diez acusados iraníes y libaneses que permanecen prófugos desde hace años. La decisión representa un hecho histórico en la búsqueda de justicia por el ataque ocurrido el 18 de julio de 1994.

El magistrado adoptó la medida a pedido de la Unidad Fiscal AMIA, con base en la reciente ley de juicio en ausencia, sancionada este año por el Congreso Nacional, que permite llevar adelante procesos judiciales aun sin la presencia física de los imputados cuando estos eluden de forma sistemática al Poder Judicial.

Fundamentos del fallo

El juez recordó que los acusados —ex funcionarios del régimen iraní y miembros del grupo Hezbollah— ya fueron declarados en rebeldía hace años, están plenamente informados de su situación procesal y jamás respondieron a los reiterados pedidos de extradición realizados por la Justicia argentina.

Según la investigación, el atentado del 18 de julio de 1994 —que dejó 85 muertos y más de 150 heridos— fue ideado en Irán y ejecutado con apoyo logístico y operativo en territorio argentino y la Triple Frontera.

En su resolución, Rafecas rechazó los planteos de la Defensa Oficial contra el nuevo régimen de enjuiciamiento y sostuvo que el juicio oral es «la única vía posible para evitar la impunidad» en una causa emblemática del terrorismo internacional.

El fallo aún puede ser apelado ante la Cámara Federal, pero marca un giro clave en la causa AMIA, una de las más complejas y sensibles de la historia judicial argentina.