En este momento estás viendo Chile suspendió la importación de carne argentina y crece la preocupación en el sector ganadero de la Patagonia

Chile suspendió la importación de carne argentina y crece la preocupación en el sector ganadero de la Patagonia

La Federación de Sociedades Rurales de Río Negro manifestó su rechazo a la reciente decisión del gobierno chileno de suspender las importaciones de carne argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) modificara el estatus sanitario de la Patagonia mediante la resolución 460/2025.

La medida chilena afecta directamente a las exportaciones de carne y productos de origen animal provenientes de la región patagónica, que históricamente accedía al mercado trasandino gracias a su condición de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

🛑 Resolución del SAG chileno

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, a través de una resolución emitida el 30 de julio, revocó el reconocimiento otorgado a la Patagonia en 2008 como “zona libre de fiebre aftosa sin vacunación”, condición necesaria para autorizar la entrada de productos animales. Según el organismo chileno, la decisión responde a la necesidad de proteger la sanidad animal del país y está alineada con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La suspensión abarca carne bovina, ovina, caprina, porcina y aviar, vísceras, lácteos, sebo, grasa y subproductos de origen animal. La medida entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial de Chile.

📉 Impacto comercial y críticas al Senasa

Desde el sector ganadero argentino hubo fuertes críticas. El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Baldomero Bassi, señaló que el conflicto fue anticipado en marzo, cuando el Senasa dictó la resolución 460/2025:

“Esto lo veníamos planteando desde el inicio. Se hizo sin consultar a los productores ni a los países compradores. Hoy se confirma lo que advertimos: esto golpea directamente a los productores y a las economías regionales”.

La resolución argentina habilita el traslado de carne con hueso y productos susceptibles de fiebre aftosa desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del país, algo que antes estaba estrictamente prohibido para preservar el estatus sanitario de la Patagonia.

🌎 Un mercado estratégico perdido

Chile es uno de los destinos clave para la carne patagónica, en especial para cortes premium y productos diferenciados. Su pérdida obliga al sector a reformular estrategias comerciales en un contexto de alta incertidumbre y caída de la demanda internacional.

Hasta ahora, el Gobierno argentino no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera que haya gestiones diplomáticas en los próximos días para intentar revertir la medida.