En este momento estás viendo Cipolletti: comenzó el juicio por jurados contra cuatro policías acusados de tortura y muerte de un detenido

Cipolletti: comenzó el juicio por jurados contra cuatro policías acusados de tortura y muerte de un detenido

Jorge Gatica se encontraba demorado en la comisaría Nº 45 cuando, según la acusación, fue sometido a torturas que le provocaron la muerte. El jurado, compuesto por 12 ciudadanos, deberá determinar la culpabilidad o no de los tres hombres y una mujer imputados por el delito de tortura seguida de muerte, una figura penal de extrema gravedad.

Según se detalló en el expediente, los hechos ocurrieron entre las 22:40 del 9 de enero y la madrugada del 10. En ese lapso, cada uno de los acusados habría intervenido en distintos momentos para aplicar golpes y agresiones mientras la víctima permanecía esposada, sin posibilidad de defenderse.

El Ministerio Público Fiscal aseguró que Gatica recibió al menos 29 lesiones visibles en sus miembros superiores, además de múltiples traumatismos internos. La autopsia reveló que el detenido sufrió más de 100 golpes, incluyendo varios provocados por rodillazos, y que la causa de muerte fue una hemorragia producto de la fractura de costillas.

«Una persona detenida es llevada al hospital para su revisión, luego a la comisaría, y de nuevo al hospital, pero ya sin vida. Los únicos responsables de que haya muerto, molido a golpes, son estos cuatro acusados», sostuvieron desde la fiscalía durante su exposición ante el jurado.

También intervinieron los abogados querellantes que representan a los padres de la víctima, quienes acompañaron los fundamentos de la acusación. Posteriormente, los defensores de los imputados presentaron sus propias teorías del caso ante el Tribunal.

El juicio continuará en los próximos días con la presentación de pruebas y testimonios, en un proceso clave que busca esclarecer uno de los hechos más graves ocurridos recientemente bajo custodia policial en la provincia.

Este lunes comenzó en Cipolletti el juicio por jurados contra cuatro efectivos policiales acusados de haber causado la muerte de Jorge Gatica, un detenido que falleció en la Comisaría 45 en enero de 2023. El proceso, que se lleva a cabo con la modalidad de jurado popular, se inició pasadas las 10 de la mañana con los alegatos de apertura del Ministerio Público Fiscal, transmitidos en vivo por YouTube.

Gatica se encontraba demorado en la comisaría cuando, según la acusación, fue sometido a torturas que le provocaron la muerte. El jurado, compuesto por 12 ciudadanos, deberá determinar la culpabilidad o no de los tres hombres y una mujer imputados por el delito de tortura seguida de muerte, una figura penal de extrema gravedad.

Según se detalló en el expediente, los hechos ocurrieron entre las 22:40 del 9 de enero y la madrugada del 10. En ese lapso, cada uno de los acusados habría intervenido en distintos momentos para aplicar golpes y agresiones mientras la víctima permanecía esposada, sin posibilidad de defenderse.

El Ministerio Público Fiscal aseguró que Gatica recibió al menos 29 lesiones visibles en sus miembros superiores, además de múltiples traumatismos internos. La autopsia reveló que el detenido sufrió más de 100 golpes, incluyendo varios provocados por rodillazos, y que la causa de muerte fue una hemorragia producto de la fractura de costillas.

«Una persona detenida es llevada al hospital para su revisión, luego a la comisaría, y de nuevo al hospital, pero ya sin vida. Los únicos responsables de que haya muerto, molido a golpes, son estos cuatro acusados», sostuvieron desde la fiscalía durante su exposición ante el jurado.

También intervinieron los abogados querellantes que representan a los padres de la víctima, quienes acompañaron los fundamentos de la acusación. Posteriormente, los defensores de los imputados presentaron sus propias teorías del caso ante el Tribunal.

El juicio continuará en los próximos días con la presentación de pruebas y testimonios, en un proceso clave que busca esclarecer uno de los hechos más graves ocurridos recientemente bajo custodia policial en la provincia.