En este momento estás viendo Cipolletti reconstruirá el centro comunitario del barrio Don Bosco tras el incendio de 2023

Cipolletti reconstruirá el centro comunitario del barrio Don Bosco tras el incendio de 2023

El intendente Rodrigo Buteler anunció la firma de un convenio con la provincia para financiar la obra. El acto contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales y municipales.

Luego del incendio que en septiembre de 2023 destruyó por completo el Centro Comunitario del barrio Don Bosco, Cipolletti avanza en su reconstrucción gracias a un convenio firmado entre el Municipio y el Gobierno de Río Negro.

En diálogo con LU19, el intendente Rodrigo Buteler confirmó que la obra ya inició su proceso de licitación y que será financiada íntegramente con fondos provinciales. El anuncio se realizó durante un acto oficial que contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales y municipales.

“Estamos contentos, recién terminamos con el gobernador la firma del convenio donde la provincia va a financiar la reconstrucción del centro comunitario del barrio Don Bosco”, expresó Buteler, quien remarcó el valor simbólico y social del edificio para la comunidad.

Un espacio con historia en el corazón del barrio

“Fue el lugar donde toda esta zona de la ciudad, sobre todo el barrio Don Bosco, festejó cumpleaños, casamientos; toda la vida social transcurrió allí”, recordó el jefe comunal, visiblemente emocionado.

El nuevo edificio incluirá un salón de usos múltiples amplio, baños accesibles, una cocina equipada para emprendedores locales, y será construido bajo normas de accesibilidad y confort, con una mirada puesta en el uso comunitario e inclusivo del espacio.

Fechas y plazos de ejecución

Según adelantó Buteler, se prevé adjudicar la obra entre junio y julio de este año. A partir de ese momento, el plazo de ejecución será de 12 meses, por lo que se estima que el nuevo centro comunitario podría estar inaugurado en 2026.

La reconstrucción no solo responde a una necesidad material del barrio, sino que también representa un fuerte símbolo de recuperación y compromiso con el desarrollo social de Cipolletti.