Frente a las bajas temperaturas que afectan a la región y la posible llegada de una ola polar este fin de semana, las ciudades de Cipolletti y General Roca intensificaron sus operativos nocturnos para asistir a personas en situación de calle, con alimentos calientes, abrigo y espacios acondicionados para pernoctar.
Cipolletti activa Comité de Emergencia y amplía asistencia
En Cipolletti, la Municipalidad redobló las recorridas nocturnas de la Guardia de Desarrollo Humano, integrada por 10 operadores especializados. Además, se conformó un Comité de Emergencia encabezado por el intendente Rodrigo Buteler, que coordina acciones con diferentes áreas municipales como Servicios Públicos, Protección Civil y Asuntos Vecinales.
La Casa Refugio, ubicada en La Esmeralda y Esquiú, recibe cada noche a personas en situación de calle, brindándoles kit de higiene, cena caliente, cama y abrigo. El ingreso es voluntario y se realiza desde las 20:30 hasta las 9:00 del día siguiente.
El secretario de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Diego Cides, explicó:
“Contamos con operadores capacitados para atender situaciones de calle, emergencias climáticas e incendios. Cada noche recorremos los puntos donde suelen resguardarse personas sin techo y ofrecemos asistencia directa”.
El director de Políticas Sociales, Sebastián Campos, agregó que las viandas se preparan en el CITE siguiendo pautas nutricionales, y que también se entregan bebidas calientes y abrigo a quienes no desean ingresar al refugio.
La comunidad puede informar al 109 si detecta personas en situación vulnerable para que sean asistidas.
General Roca: articulación entre Provincia, Municipio y organizaciones
Por su parte, en General Roca también se reforzó la respuesta ante el frío extremo. En diálogo con LU19, el secretario de Políticas Públicas y Personas Mayores de Río Negro, Fernando Henríquez, informó que trabajan en conjunto con el municipio y organizaciones sociales para dar contención a quienes no tienen un lugar donde dormir.
“Contamos con un refugio que actualmente tiene 12 camas, pero ya estamos habilitando más lugares, teniendo en cuenta la ola polar que podría darse este fin de semana. En caso de que las personas sean mujeres, buscamos otros lugares adecuados para su atención, aunque debo destacar que el 90 por ciento son hombres los que están en situación de calle”, señaló Henríquez.
Henríquez destacó que el trabajo incluye la entrega de alimentos calientes, abrigo y acompañamiento psicosocial, respetando siempre la voluntariedad de quienes acceden a los refugios.