Arranca una nueva edición del Hot Sale, el evento de descuentos organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que irá desde el lunes 12 hasta el miércoles 17 de mayo. Aunque hay más de 1.000 marcas participando y se ofrecen promociones de hasta 50 % y 18 cuotas sin interés, lo que más preocupa a consumidores y organismos de control son las posibles estafas y engaños que suelen aparecer en estas jornadas masivas de consumo.
La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor brindó una serie de recomendaciones clave para evitar fraudes durante las compras online. Con el aumento del comercio electrónico, se volvieron habituales las maniobras engañosas, los sitios truchos y las promociones que ocultan costos. Comprar de forma segura es hoy tan importante como encontrar una buena oferta.
📌 Consejos fundamentales para comprar seguro en el Hot Sale:
- Ingresar solo a sitios oficiales y verificados: asegurarse de que tengan el candado de seguridad (https://) y evitar links desde redes sociales o correos.
- Leer toda la descripción del producto: condiciones de devolución, stock, plazos de entrega y método de pago deben estar claramente informados.
- Revisar los costos finales: muchas veces el precio mostrado no incluye envío, instalación o intereses por financiación.
- Conservar los comprobantes: facturas, correos y capturas de pantalla pueden ser claves para reclamar ante cualquier incumplimiento.
- Usar el botón de arrepentimiento: todos los sitios deben tenerlo visible. El cliente puede cancelar la compra dentro de los 10 días desde que recibe el producto.

Este último punto está respaldado por la ley de defensa del consumidor y obliga a los comercios a aceptar la devolución sin costo adicional para el comprador. La empresa tiene 24 horas para brindar el número de trámite una vez recibido el pedido de cancelación.
Desde CACE indicaron que hay “muchas expectativas”, aunque reconocen que el consumo todavía no logra despegar del todo. En la edición anterior, se vendieron 10 millones de productos, un 50 % más que en 2023. Sin embargo, el contexto actual es más desafiante: las cuotas sin interés son más costosas para los comercios, y los márgenes, más ajustados.
Pese a eso, grandes cadenas como Mercado Libre y Cetrogar ofrecen descuentos agresivos y facilidades de pago. Aun así, los especialistas insisten: no hay apuro que valga si no se toman cinco minutos para chequear bien la operación. Las estafas digitales siguen siendo el mayor riesgo en jornadas como esta.