En este momento estás viendo Con fondos propios, Río Negro llevará servicios al campus de la UNRN

Con fondos propios, Río Negro llevará servicios al campus de la UNRN

Río Negro avanza en la licitación de obras de energía, agua y cloacas para el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en San Carlos de Bariloche, retomando trabajos que Nación abandonó cuando ya estaban ejecutados en un 97%. Con una inversión propia que supera los $800 millones, la Provincia garantiza la finalización de un espacio académico clave para más de 3.000 estudiantes y 800 docentes, investigadores y no docentes.

En el acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck; junto al Intendente de Bariloche, Walter Cortés; y el Rector de la UNRN, Anselmo Torres, ratificó su compromiso de garantizar a miles de jóvenes rionegrinos el derecho a formarse en la universidad pública con infraestructura adecuada.

Por un lado, se realizó la apertura de sobres para la construcción de un colector cloacal y una red de abastecimiento de agua con cisterna, bombas y cañerías de alta densidad. La obra cuenta con un plazo de 120 días, asegurará los servicios sanitarios básicos del predio. Las ofertas que se presentaron corresponden a ALUSA SA con $211.174.206; y Nelli y Fenizi Construcciones SRL con $204.381.069.

Además, Weretilneck entregó el pliego licitatorio para la obra de servicio eléctrico, que contempla un presupuesto oficial de $639 millones y un plazo de ejecución de 150 días. Los trabajos incluyen provisión de materiales, mano de obra y equipamiento para dotar al campus de energía estable.

“Donde Nación se retiró, la Provincia está presente para cumplir con la comunidad universitaria y con Bariloche. Este campus era un compromiso que teníamos con la gente y lo estamos cumpliendo: en Río Negro no dejamos a nadie atrás”, afirmó Weretilneck. Y agregó: “La UNRN es un motor de futuro, de empleo calificado y de arraigo para nuestros jóvenes”.

Estas acciones forman parte del Programa de Infraestructura Educativa Rionegrino, que permite sostener con fondos propios obras estratégicas frente a la paralización nacional. Con la concreción de los servicios esenciales, se reducirá la necesidad de alquilar espacios externos y se consolidará la presencia universitaria como motor educativo, científico y social de la región.

Por su parte, Anselmo Torres, resaltó el acompañamiento y el vínculo institucional que tiene la UNRN y Provincia: «La actividad del estado es demonizada y encontrar la excepción en el Gobierno Provincial es un agradecimiento y una alegría”. En esta línea agregó: “Con el Gobierno venimos trabajando en una serie de actividades y de acuerdos de transferencia desde la universidad hacia la Provincia que nos ayuda a mantenernos en pie”.

La actividad contó con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el Vicerrector de Sede Andina de la UNRN, Diego Aguiar; elnpresidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, legisladores provinciales, concejales y autoridades universitarias.