Luego de varios días de intensa búsqueda, fue hallado sin vida el cuerpo del montañista argentino que había desaparecido en los Alpes tras un accidente en parapente. Se trata de Nicolás Benedetti, guía de montaña de 53 años con amplia trayectoria en la región andina de Bariloche, donde era una figura reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
El trágico hecho ocurrió mientras descendía desde el Mont Blanc. Una ráfaga de viento desvió su trayectoria e hizo que impactara contra un peñón. La información fue confirmada por Nahuel Campitelli, jefe de la comisión de auxilio del Club Andino Bariloche, quien se encontraba realizando la travesía junto a él.
Benedetti integraba la Asociación Argentina de Guías de Montaña y la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM). Estaba habilitado para ejercer como guía en el Parque Nacional Nahuel Huapi y era un referente de la actividad, con una extensa formación técnica y humana. Nacido en Mar del Plata, también era biólogo, políglota y practicante de yoga.
Su carrera incluye hitos destacados como la ascensión al Cerro Torre y tres subidas al Fitz Roy, una de ellas con doble vía en menos de 24 horas. También alcanzó un grado 8a en escalada deportiva, según la escala francesa. Su experiencia lo convirtió en un guía respetado por colegas y alumnos, con un enfoque pedagógico y apasionado.
A través de redes sociales, compartía imágenes de sus travesías y reflexiones sobre la montaña, el paisaje y el vínculo con la naturaleza. Su fallecimiento genera profundo pesar en la comunidad del montañismo, donde se lo recordará como un profesional comprometido, generoso y con una vida dedicada a las alturas.