Gendarmería Nacional desarticuló una organización criminal que contrabandeaba aceite de soja desde Argentina hacia Bolivia utilizando mangueras conectadas a camiones cisterna y pasos fronterizos ilegales. El operativo se realizó en la localidad de Salvador Mazza, en la provincia de Salta, donde fueron detenidas cuatro personas, incluyendo al jefe de la banda, quien baleó a un gendarme.
La investigación, llevada adelante por la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta”, determinó que al menos 18 personas participaron en la maniobra. El grupo descargaba el aceite neutro en rodados de menor porte y lo transfería mediante motobombas hacia el país vecino. El producto era adquirido legalmente en empresas de Santa Fe y luego trasladado hacia la frontera norte para su comercialización clandestina.
Durante los tres allanamientos simultáneos ordenados por el Juzgado Federal de Orán, se detuvo al cabecilla del grupo, quien disparó contra el personal de Gendarmería hiriendo a uno de sus integrantes en el antebrazo izquierdo. Además de los arrestos, se secuestraron vehículos y otros elementos vinculados a la logística del contrabando.
El operativo logró impedir el cruce de una carga de alto valor que, según certificó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), era parte de una red que operó entre 2024 y 2025 con un volumen estimado de 2.400.000 dólares. Solo en concepto de exportación no declarada, el perjuicio fiscal fue calculado en más de 720 mil dólares.
Los cuatro detenidos quedaron a disposición de la justicia federal, mientras que otros 16 presuntos implicados fueron vinculados a la causa. El caso puso en evidencia los sofisticados métodos de contrabando que se despliegan en la frontera norte, con una logística que incluye pasos clandestinos, maquinaria específica y conexiones interprovinciales.