En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Senado debatirá este jueves el veto presidencial a la Ley de Emergencia, luego del revés sufrido por el oficialismo en la Cámara de Diputados.
Este debate clave ocurre en un contexto político agitado, marcado por la reciente salida de Diego Spagnuolo de la dirección de ANDIS. Su renuncia se dio tras la difusión de audios comprometedores que vinculan a funcionarios públicos con presuntos pedidos de coimas y negociados, generando un fuerte impacto en la opinión pública y poniendo bajo la lupa la gestión del organismo.
El Foro Permanente por la Promoción e Inclusión de las Personas con Discapacidad emitió un comunicado exigiendo justicia y transparencia:
“Desde el Foro Permanente exigimos que la Justicia actúe con celeridad, que se esclarezcan los hechos y que todos los responsables sean juzgados. La sociedad merece respuestas claras, transparencia y un manejo responsable de los recursos públicos”, indicaron.
El escándalo también salpica al entorno presidencial, involucrando a Karina Milei, secretaria General de Presidencia y hermana del mandatario, y al funcionario Eduardo “Lule” Menem. Mientras la investigación avanza, el Gobierno denunció en las últimas horas una presunta “operación de inteligencia ilegal”.
En este contexto, organizaciones de la sociedad civil convocan a una movilización para este jueves frente al Congreso:
“Hoy más que nunca, cada presencia cuenta. Convocamos a la ciudadanía a acompañar esta movilización y solicitamos a los legisladores y legisladoras de la Cámara Alta que se pongan del lado de las personas con discapacidad, defendiendo sus derechos y logrando frenar el veto para que se promulgue la Ley de Emergencia”, afirmaron desde el foro.