El Gobierno de Córdoba declaró el estado de alerta ambiental hasta el 31 de diciembre ante la presencia de focos ígneos activos y la probabilidad de que surjan nuevos, impulsados por las condiciones secas del otoño-invierno serrano. La resolución —publicada en el Boletín Oficial— habilita medidas urgentes del Plan Provincial de Manejo del Fuego y refuerza la prevención en zonas rurales y turísticas.
El caso más reciente se registra en las inmediaciones de Villa Carlos Paz, donde dos incendios de pastizales avanzan junto a la Ruta Nacional 38 y el predio Pro Racing. Dotaciones de bomberos, policías y aviones hidrantes combaten las llamas, mientras se evalúa cortar la autopista si el humo reduce la visibilidad.
A estos focos se suma el gran incendio iniciado el 30 de mayo en el valle de Traslasierra, al sur del cerro Champaquí, que recorrió un frente de cuatro kilómetros hacia Calamuchita. El terreno escarpado y el viento complican las tareas de las brigadas, que solo acceden por helicóptero y largas caminatas.
La alerta ambiental prohíbe encender fuego o realizar actividades que puedan provocarlo en áreas serranas y agroganaderas. El documento oficial advierte sobre los impactos ya visibles: pérdida de flora y fauna, daños a la producción, el turismo y el patrimonio natural.
Para denunciar nuevos focos o conductas de riesgo se habilitaron los números 0800-888-38346 (FUEGO), 911 y 100. El Ministerio de Seguridad coordina los operativos y pide a la población extremar cuidados para evitar que los incendios activos se multipliquen.