En este momento estás viendo Corrupción en el Gobierno: aseguran que Pettovello echó a De la Torre en medio de un escándalo por sobresueldos

Corrupción en el Gobierno: aseguran que Pettovello echó a De la Torre en medio de un escándalo por sobresueldos

Sandra Pettovello echó a Pablo de la Torre de la secretaría de Niñez, el ex ministerio de Desarrollo Social, para tapar el escándalo de sobresueldos a funcionarios de Capital Humano a través de un organismo internacional. Así lo reveló el portal La Política Online, una noticia que además fue difundida por Luis Majul a través del canal LN+.

La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue denunciada por una investigación periodística de El Destape, que a través de un pedido de información pública logró que el Ministerio admitiera el acopio, mientras se dispara la pobreza y los comedores populares no dan a basto.

Lo que esconde la salida de De la Torre es un hecho que preocupa a todo el Ejecutivo, que es un convenio multimillonario para pagar sobresueldos, utilizando un convenio con un organismo internacional.

«De la Torre habría tercerizado haciendo figurar más contratos que personas trabajando. Habría incurrido en malversación de fondos del Estado. Está en la Oficina Anticorrupción. Esto lo habría confesado un empleado que se llama Federico Fernández. Dijo que no está dispuesto a hacer una denuncia a la Justicia Penal, entonces la ministra Pettovello hizo un sumario administrativo», afirmó Luis Majul anoche en LN+.

En medio de la maraña que armó el nuevo gobierno para pagar los salarios de los empleados de los ministerios, Pettovello adoptó un método de contratación cuanto menos opaco, través de un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

A través de ese organismo internacional el ministerio le paga a funcionarios por fuera de la órbita del Estado y se queda con un 6% del total, como anticipó La Nación. Es decir que el ministerio terceriza el pago de los sueldos de sus propios empleados.
Además, Pettovello le cedió a la OEI la licitación y compra de alimentos para comedores y merenderos con fondos públicos, como reveló Página 12.