En este momento estás viendo Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad: «¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?»

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad: «¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?»

En un mensaje cargado de ironía y acusaciones directas, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó duramente al presidente Javier Milei tras el escándalo por presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Lo hizo a través de un extenso posteo en su cuenta de X (ex Twitter), titulado: “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?”

Kirchner hizo referencia al fallo en su contra en la causa por la obra pública, y sostuvo que si se aplicara el mismo criterio judicial, el propio Milei debería enfrentar responsabilidades penales por estar al tanto de un supuesto esquema de corrupción en su entorno más cercano.

La denuncia pública se dio luego de la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo, abogado personal de Milei y hasta hace poco titular de la ANDIS, afirma haber informado al presidente sobre el cobro de sobornos vinculados a la provisión de medicamentos para personas con discapacidad. En los audios también se menciona a Karina Milei, hermana del Presidente, y a Eduardo “Lule” Menem, operador político clave del oficialismo.

“Las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave”, escribió la ex mandataria.

Cristina también vinculó a la droguería Suizo Argentina, una de las firmas señaladas en la causa, con el ex presidente Mauricio Macri, al señalar al empresario Jonathan Kovalivker como “su amigo personal”.

En su mensaje, la ex presidenta también acusó al Poder Judicial de ser un actor funcional al poder económico y extranjero:

“Cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido…”, sentenció.

La causa, encabezada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanza en medio del secreto de sumario, mientras continúan los allanamientos y se profundiza la investigación por posibles delitos de corrupción en áreas sensibles del Estado.