Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta tarde, a las 18, una reunión clave del Consejo Nacional del Partido Justicialista en la sede histórica de la calle Matheu, en Buenos Aires. El encuentro fue convocado para analizar el duro golpe que significaron las últimas elecciones provinciales para el peronismo, que no logró imponerse en ninguno de los seis comicios realizados hasta ahora.
La ex presidenta pondrá bajo la lupa los efectos negativos de los desdoblamientos electorales, en particular el caso de la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof decidió adelantar los comicios al 7 de septiembre, desoyendo los pedidos del kirchnerismo. La jugada, según explicó, se debe a la imposibilidad técnica de implementar simultáneamente dos sistemas de votación distintos: boleta única papel a nivel nacional, y boleta tradicional en el ámbito bonaerense.
En paralelo, CFK busca mostrar presencia directa en los próximos desafíos electorales. El 8 de junio será el turno de Misiones, donde el PJ local fue intervenido. El 29 de junio habrá comicios municipales en Santa Fe, con el peronismo fracturado. Y el 31 de agosto se disputará la primera elección ejecutiva del año para el PJ en Corrientes, con Martín “Tincho” Ascúa como candidato, apadrinado por la ex presidenta tras la normalización del partido.

El cronograma sigue el 26 de octubre, con las legislativas nacionales y la elección de gobernador en Santiago del Estero, donde el peronismo forma parte del armado oficialista del mandatario provincial Gerardo Zamora. CFK también fue criticada por las intervenciones en Jujuy y Salta, ocurridas durante la gestión de Alberto Fernández, que no dieron los resultados esperados a la hora de competir en las urnas.
En este contexto, la reunión de hoy buscará reordenar la estrategia del peronismo frente a un escenario fragmentado y adverso. Las primeras elecciones del año dejaron en evidencia la falta de unidad, la escasa competitividad y la desconexión del PJ con el electorado, mientras los partidos provinciales y el oficialismo libertario lograron crecer.
El único desempeño aceptable fue el de Leandro Santoro en CABA, quien quedó segundo detrás del vocero presidencial, Manuel Adorni. Más allá de ese resultado, Cristina Kirchner pretende discutir cómo frenar una caída que parece no tener piso. Y lo hará desde la conducción del partido, en un intento por recuperar centralidad frente al caos interno y una militancia que reclama rumbo político.