En este momento estás viendo Dantas: “El desarrollo económico debe incluir el bienestar de los vecinos”

Dantas: “El desarrollo económico debe incluir el bienestar de los vecinos”

El legislador Dantas expresó su preocupación sobre los efectos negativos que la actividad petrolera tiene en las rutas y en la falta de mano de obra local en las grandes operadoras de la provincia, asegurando que, si no se genera un impacto positivo en la comunidad, no tiene sentido continuar con este tipo de desarrollo.

En relación con el mal estado de las rutas, Dantas afirmó que “las grandes operadoras deben comprender que no es lo mismo el crecimiento económico que el desarrollo económico”. Según el legislador, el desarrollo económico debe incluir no solo el crecimiento, sino también el bienestar y un crecimiento armonioso para los vecinos de la región. «Si esto no tiene impacto positivo en nuestros vecinos, no tiene sentido», destacó Dantas.

Al ser consultado sobre la posible provincialización de las rutas, mencionó que, durante su tiempo como diputado nacional, entre 2021 y 2023, se presentó un proyecto para paliar los efectos negativos de la actividad petrolera en la calidad de vida de los ciudadanos. «No estamos en contra de la actividad petrolera, pero tienen que entender que deben aportar y acercarse a los gobiernos provinciales y locales, para que el crecimiento y el desarrollo sean para todos», agregó.

Otro punto que destacó Dantas fue la falta de mano de obra local en las grandes operadoras de la provincia, indicando que aunque algunas pymes sí emplean trabajadores locales, las grandes operadoras aún tienen dificultades para incorporar mano de obra rionegrina. “Cuesta mucho ingresar al sector”, afirmó. También hizo referencia a la necesidad de mejorar las rutas no solo para facilitar la circulación de los vecinos, sino también para beneficiar a los trabajadores de la industria petrolera que transitan diariamente por esas vías.

Sobre el estado de las rutas, Dantas mencionó que Vialidad Nacional ya había intervenido en tres ocasiones para reparar los caminos debido a su deterioro. Sin embargo, advirtió que la reparación debe ser un trabajo constante, ya que las rutas se encuentran en un estado que dificulta su uso para los vecinos y las actividades productivas. “Cada tres meses tienen que volver a arreglarla”, comentó Dantas, quien también enfatizó que las operadoras petroleras deben comprender que “están afectando un desarrollo económico, no un crecimiento económico”.

En cuanto a las soluciones a esta problemática, Dantas comentó que ya han solicitado balanzas para controlar el peso de los camiones que transitan por las rutas, pero insistió en que se necesita algo más ambicioso: cumplir con la ley de mano de obra rionegrina. “No están cumpliendo ni lo mínimo”, aseguró.

Por último, Dantas reafirmó que los rionegrinos y neuquinos deben tener prioridad en el acceso a empleos y servicios. “Todo el mundo es bienvenido y acogido, pero primero están los rionegrinos y los neuquinos. No queremos que esto se siga postergando. Queremos que compren en Río Negro y que le den trabajo al rionegrino. Después, que le den trabajo a todo el mundo, no hay problema», concluyó.

La preocupación de Dantas refleja la necesidad de lograr un desarrollo económico equilibrado que no solo beneficie a las grandes operadoras, sino que también traiga beneficios tangibles a las comunidades locales, tanto en términos de infraestructura como de empleo.