La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro denunció una nueva ola de despidos en la Municipalidad de Catriel y declaró el estado de alerta y asamblea permanente, en rechazo a lo que consideraron una «decisión ilegal de cesantear masivamente a trabajadores de la comuna».
La denuncia se conoció durante la noche del miércoles a través de un comunicado difundido por el gremio, en el que se anticipan medidas sorpresivas y un posible plan de lucha si no se revierte la situación.
Críticas a la intendenta Salzotto
Nora González, secretaria general de la seccional Catriel de ATE, apuntó directamente contra la intendenta Daniela Salzotto, a quien acusó de seguir las políticas de ajuste del Gobierno nacional:
“La intendenta llegó pregonando justicia social y terminó siendo la primera alumna de Milei: realiza muy bien las tareas que le encomienda el presidente de la Nación”, afirmó.
Advierten por impacto en los servicios públicos
Desde ATE también alertaron sobre las consecuencias de los despidos en el funcionamiento del municipio:
“Estas cesantías se transformarán en una pérdida de derechos para todos los ciudadanos que habitan la localidad de Catriel”, advirtieron.
“Los despidos implican una reducción alarmante de la cantidad y calidad de las prestaciones que hasta ahora eran garantizadas por los trabajadores”, agregaron.
Aunque no se precisó el número de empleados afectados, la organización sindical advierte que podría tratarse de un recorte significativo de personal.
Antecedentes del conflicto
No es la primera vez que el gremio denuncia cesantías en el municipio. En diciembre pasado, ATE ya había reportado despidos de trabajadores municipales y una protesta por el pago del aguinaldo en dos cuotas. En esa oportunidad, también se anunció un plan de lucha ante lo que calificaron como un «ajuste en las cuentas fiscales».
Desde el sindicato aseguran que continuarán con acciones gremiales para exigir la reincorporación inmediata del personal despedido y el cese de los recortes en el ámbito municipal.