Durante el debate en el Senado por la emergencia pediátrica, la senadora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, generó fuertes críticas y sorpresa al poner en duda el acceso universal de los niños al Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátricos más importantes del país.
“Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, afirmó Álvarez Rivero desde su banca, desatando la polémica en el recinto.
La legisladora también aprovechó su intervención para cuestionar el actual sistema de financiamiento interjurisdiccional de la salud, y reclamó recursos adicionales para Córdoba.
“Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, planteó.
En su discurso, además, Álvarez Rivero defendió la necesidad de una reforma tributaria progresiva, afirmando:
“El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”.
Por otra parte, propuso jerarquizar a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba para que obtenga rango nacional, y aclaró que no pide financiamiento sino reconocimiento:
“Eso habilita a profesionalizarse internacionalmente”.
Finalmente, dijo que su intervención debía ser entendida como un aporte a un debate más profundo sobre el sistema de salud:
“Incluyamos la academia de ciencias de Córdoba en el rango nacional, eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior”, concluyó.
Las palabras de la senadora provocaron fuertes reacciones en redes sociales y entre legisladores opositores, que la acusaron de tener una visión excluyente y contraria al acceso igualitario a la salud pública.