El gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente Nelson Quinteros, encabezó la apertura de sobres para ampliar de la red de gas de Ramos Mexía, que permitirá sumar 131 familias al servicio y transformar su calidad de vida. Además, se entregaron certificados a los egresados del curso de formación profesional en Gasista domiciliario, generando mano de obra calificada y local, y seis familias cumplieron el sueño de tener su vivienda propia.
El gobernador destacó que “con esta obra alcanzaremos al 90% de los vecinos de Ramos Mexía, que contarán con la red de gas directamente en sus hogares. Todos sabemos lo duro que es el frío en esta localidad y lo que significaba calefaccionarse con leña, pero hoy empezamos a dejar atrás esa etapa. Gracias a la decisión que tomamos en su momento de construir el Gasoducto de la Región Sur, hoy podemos concretar esta obra”.
La obra de gas contempla un tendido de 3.596 metros de cañería y será financiada con fondos íntegramente provinciales. Se presentaron tres ofertas: Rimsol SA ($395.694.650), Chimen Aike SA ($366.786.703) y Agrovial Sur SA ($411.694.783).
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, subrayó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada: 131 familias de Ramos Mexía vivirán su último invierno sin gas. Esta obra forma parte de una política provincial que ya ha beneficiado a casi 6.000 familias en distintos puntos de Río Negro. Para nosotros, esto significa dignidad, oportunidades y mejor calidad de vida para toda la comunidad”.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, entregó certificados a quienes finalizaron el curso de Gasista Domiciliario, segunda categoría. La formación asegura mano de obra calificada para acompañar la expansión del Gasoducto de la Región Sur, un proyecto que conecta a más del 90% de las familias de la localidad.
Durante el acto, la Ministra de Educación, Patricia Campos, resaltó el valor de la capacitación y el impacto que tendrá en la comunidad: “Hoy entregamos un reconocimiento al esfuerzo de quienes se animaron a formarse y que ahora cuentan con habilitación provincial y nacional. Esto no solo abre oportunidades laborales, sino que acompaña un proyecto estratégico como el gasoducto, permitiendo que la comunidad acceda al gas con mano de obra local, calificada y preparada”.
Más familias con su casa propia
Por otra parte, a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), el Gobierno de Río Negro, entregó 6 viviendas a familias de Ramos Mexia, en el marco del programa Casa Propia – Habitar Río Negro, con financiamiento íntegramente provincial a través de fondos FONAVI, mediante un convenio con la Municipalidad. Cada vivienda fue construida con instalaciones completas de agua, gas y electricidad, además de los artefactos necesarios. La inversión total alcanzó los $143 millones.
El gobernador Weretilneck expresó: “Para nosotros esto es una gran satisfacción. Felicito al IPPV y a las familias que van a habitar estos hogares, porque es muy importante tener un lugar definitivo para comenzar a construir un sueño y un proyecto de vida”.
El intendente Nelson Quinteros, celebró la inauguración junto al Mandatario y agregó que, “con un gran trabajo y esfuerzo conjunto entre Provincia y Municipio logramos finalizar estas viviendas y cumplir el sueño de la casa propia para familias de nuestra comunidad. La vivienda consolida a la familia, da seguridad y se vincula también con la generación de trabajo, gracias a la mano de obra calificada que surge de estas obras”.