Esta noche, a partir de las 21.30, comenzará la Vigilia organizada por los veteranos de la Guerra de Malvinas, en espera del 2 de abril, fecha en la que comenzó la operación para recuperar las islas. La cita será en la Plaza del Bicentenario, ubicada en Lisandro de la Torre y Pacheco, frente a la estación de servicio. Durante el evento, se ofrecerán chocolate caliente y tortas fritas para los más chicos, creando un espacio de reflexión y camaradería.
La Vigilia y el Fogón rememoran las horas previas al desembarco en las Malvinas, cuando las fuerzas argentinas navegaban hacia Puerto Argentino y Grytviken durante la noche del 1 y la madrugada del 2 de abril. En ese histórico momento, lograron izar la bandera argentina en el archipiélago, marcando un hito importante en la historia del país.
Actos del 2 de abril
Mañana, 2 de abril, se llevarán a cabo dos actos para conmemorar a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Este será el único lugar del país donde se recordará en diferentes lugares de la misma ciudad, una situación que responde a las diferencias internas existentes entre algunos veteranos.
El primer acto será a las 10.30 en la plaza Islas Malvinas, ubicada en Agote y Pena, en el barrio San Pablo, donde el grupo de veteranos realizará el encuentro tradicional.
Una hora más tarde, a las 11.30, el municipio convocó a un acto oficial en el Memorial de las Islas Georgias del Sur, ubicado en Brentana y Fernández Oro, donde se reunirán otros veteranos y autoridades locales.
LU19 dialogó con Daniel Ramírez, sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, quien compartió sus recuerdos y vivencias de aquella dramática jornada. Ramírez recordó el momento del ataque y cómo logró sobrevivir al hundimiento del barco, así como el impacto emocional de la guerra y la importancia de recordar a los caídos.