La Libertad Avanza logró la media sanción con apoyo de aliados y sectores opositores
En una sesión exprés y con un amplio respaldo, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, el proyecto obtuvo media sanción y será tratado en el Senado antes del 21 de febrero, en el cierre de las sesiones extraordinarias. La medida impulsada por el Gobierno libertario contó con el respaldo del PRO, el MID, la UCR y Encuentro Federal, además de algunos integrantes de Unión por la Patria.
Una estrategia parlamentaria clave
Para avanzar con el debate, el oficialismo primero logró superar el desafío de firmar el dictamen en la reunión de comisiones del martes. Luego, consiguió el quórum necesario gracias al respaldo de bloques aliados como la Coalición Cívica, Innovación Federal y sectores radicales. A diferencia de la jornada previa, en esta ocasión los libertarios alcanzaron el número de 129 diputados sin el apoyo de legisladores peronistas, quienes decidieron no bajar al recinto en señal de protesta.
Divisiones en la oposición
El bloque de Unión por la Patria adoptó una postura dividida al momento de la votación. Con libertad de acción para sus integrantes, 43 diputados rechazaron el proyecto, 25 lo apoyaron, 24 se abstuvieron y 6 estuvieron ausentes. Los más cercanos a Cristina Kirchner votaron en contra, mientras que sectores alineados con el Frente Renovador y algunos gobernadores optaron por respaldarlo o abstenerse. Ahora, el debate se traslada al Senado, donde el oficialismo buscará convertir en ley la suspensión de las PASO antes del cierre del período extraordinario.