El proyecto de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) obtuvo dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. El despacho de mayoría, que impulsa el texto que llegó con media sanción del Senado, contó con el apoyo de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Innovación Federal y Encuentro Federal. Hubo también dictámenes de minoría del Frente de Izquierda y del PRO junto a La Libertad Avanza.
La novedad fue que el texto del gobierno nacional no plantea un rechazo total del proyecto sino que propone otra forma de reparto de los fondos, interpretada como un intento de abrir la negociación con las provincias. “El gobierno nacional lo hace para contener a los que ya son aliados”, opinó un referente del peronismo.
Aunque el despacho estaba asegurado por la cantidad de firmas, la atención se centró en qué diputados respondían directamente a los gobernadores. Un ejemplo es Lisandro Nieri, radical vinculado al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo: mientras Cornejo impulsó el proyecto mayoritario, su diputado acompañó el dictamen de minoría del bloque de La Libertad Avanza y el PRO.
El dictamen libertario establece que los ATN no distribuidos durante el período fiscal se pagarán a las provincias de forma mensual una vez cerrado el ejercicio. Así, se incorporan los recursos remanentes de cada ejercicio fiscal al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y se redistribuyen según los porcentajes reconocidos a Tierra del Fuego, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las demás provincias que adhieran.