La Cámara de Diputados revirtió este miércoles el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, en el inicio de una extensa sesión impulsada por la oposición. Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, el proyecto logró la insistencia y ahora deberá ser debatido en el Senado.
La decisión representó un fuerte revés para el gobierno nacional, que minutos antes del debate había anticipado que analizaba un aumento en las prestaciones por discapacidad. Desde el oficialismo, el diputado del PRO Martín Maquieyra sostuvo que el tema “debería resolverse mediante una resolución del Ejecutivo y no con una ley”, y remarcó que esperan una definición conjunta del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad.
Por su parte, desde la oposición Margarita Stolbizer, diputada del partido GEN, ratificó su apoyo a la iniciativa y cuestionó con dureza al Ejecutivo. Señaló que el problema de fondo no es económico sino de gestión: “No son capaces de encontrar una partida con la cuál resolver el problema gravísimo de las personas que tienen discapacidad, son unos inútiles. Reconozcamos esto”, expresó durante su intervención.
Con este resultado, la discusión quedó en manos del Senado, que deberá definir si convierte en ley la emergencia en discapacidad, en un escenario en el que el gobierno nacional busca frenar la medida y la oposición intenta consolidar una mayoría que ponga en pie nuevas respuestas para el sector.