Docentes universitarios y trabajadores de la salud se movilizan este viernes desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en protesta contra los vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría. La medida se suma a un paro iniciado por el personal del Hospital Garrahan, que comenzó a las 7 de la mañana y se extenderá hasta el domingo a las 19.
La Asociación Gremial Docente de la UBA confirmó que se sumará a la convocatoria, en lo que representa la primera movilización universitaria tras el veto presidencial, con la perspectiva de avanzar en una nueva Marcha Federal. En paralelo, médicos del Garrahan señalaron que la medida busca visibilizar la falta de diálogo y los riesgos que enfrentan los pacientes pediátricos.
“Acá hay mamás de pacientes que nos acompañan porque saben lo que significa este hospital. No pedimos nada más que lo necesario para que funcione y para que los profesionales puedan quedarse”, expresó Guadalupe Pérez, médica del Garrahan. Desde los gremios remarcaron que la ley vetada apuntaba a sostener los salarios y garantizar el funcionamiento del centro de salud.
Los sindicatos docentes y de la salud coinciden en que los vetos afectan directamente la calidad de la educación pública y la atención pediátrica. En ese marco, remarcaron la importancia de sostener la protesta en las calles y mantener la unidad de los sectores frente a las decisiones del Ejecutivo nacional.