Un par de minutos con los ojos cerrados podrían ser más poderosos de lo que pensás. Un conjunto de estudios científicos recientes confirmó que las siestas breves —de 30 minutos o menos— no solo ayudan a despejar la mente, sino que también cuidan el corazón y mejoran el funcionamiento del cerebro.
Investigadores del Instituto Nacional de Salud (NIH) y de universidades europeas descubrieron que quienes duermen siestas cortas con frecuencia tienen un 21% menos de probabilidades de tener presión alta. Además, se asocian con mejor humor, más energía y hasta una memoria más afinada.

Eso sí: el truco está en la duración. Las siestas largas (más de 30 minutos) pueden traer el efecto contrario. En el estudio español, se detectó un aumento del 41% en la probabilidad de tener hipertensión y niveles altos de azúcar en sangre en quienes dormían siestas extendidas.
Otro dato llamativo: el University College de Londres, analizando datos genéticos de más de 378 mil personas, concluyó que quienes tienen predisposición a dormir siestas tienen cerebros “más jóvenes”, con un volumen equivalente al de alguien de hasta 6,5 años menos. Algo clave para prevenir enfermedades como la demencia.
Pero cuidado: no se trata de dormir porque sí. Los beneficios aparecen cuando las siestas se combinan con buenos hábitos de sueño, alimentación liviana y horarios regulares.

Un estudio en Singapur probó distintos tipos de siestas y encontró que las de 30 minutos ofrecían el mejor combo: más memoria, mejor estado de ánimo y sin el “bajón” típico de dormir demasiado. En cambio, las siestas de una hora provocaban más somnolencia al despertar.
Los científicos coinciden: una siesta corta y bien pensada puede ser un gran aliado para la salud física y mental. Pero aún queda mucho por investigar, especialmente en otras poblaciones y culturas donde dormir la siesta no es tan común.
🧠💤 En resumen:
- ✅ Siestas de hasta 30 minutos → ayudan al corazón y al cerebro
- ❌ Siestas largas → mayor riesgo de obesidad, hipertensión y bajón post-sueño
- 📉 21% menos de chances de tener presión alta si dormís siestas cortas
- 🧬 Siestistas frecuentes = cerebros más jóvenes
- ⏰ Lo ideal: siestas cortas, después del mediodía y sin interferir con el sueño nocturno