Edersa avanza con la regularización eléctrica en barrios populares de Cipolletti
Publicación de la entrada:29 de abril de 2025
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Río Negro, el Municipio de Cipolletti y la empresa Edersa, se puso en marcha un ambicioso Plan de Normalización de Barrios Populares, con el objetivo de llevar energía segura, continua y de calidad a los sectores más postergados de la ciudad.
La prueba piloto del plan se está ejecutando en Cipolletti y, tras su implementación exitosa, se proyecta extenderlo a toda el área de concesión de la distribuidora eléctrica.
Avance por etapas y enfoque social
El plan ya fue implementado con éxito en los barrios Los Sauces y La Ribera. Actualmente se encuentra en ejecución en Martín Fierro y El Espejo, y a partir de la próxima semana comenzará en 4 de Agosto, Nueva Esperanza y Puente Santa Mónica, este último en el área de Balsa Las Perlas.
El proyecto no solo se enfoca en la construcción de redes eléctricas regulares, sino que también incorpora una mirada social integral. Así lo explicó Sebastián Busader, vocero de Edersa, en una entrevista con LU19:
“No se trata solo de obras, sino de tener una presencia social activa en cada uno de los barrios. Buscamos mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar condiciones seguras para el uso de la electricidad”.
Digitalización y sustentabilidad
Busader también destacó que dentro del proceso de normalización se promueve la digitalización de la factura de servicio, con el objetivo de reducir el uso de papel y facilitar la gestión digital de los consumos y pagos.
“Apostamos a una empresa más sustentable y moderna, donde el usuario pueda acceder fácilmente a su factura, cuidando además el medio ambiente”, señaló.
Barrios electrointensivos
Los barrios beneficiados están incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y no cuentan con red de gas natural, por lo que sus habitantes dependen casi exclusivamente de la electricidad para tareas cotidianas como cocinar, calefaccionarse o refrigerarse. Por ello, son considerados usuarios electrointensivos.
El inicio formal del programa se dio con la firma de un convenio marco entre la Provincia, el Municipio y Edersa, lo que permitió iniciar de inmediato las obras de infraestructura necesarias para brindar un servicio estable, legal y seguro.
Este plan no solo representa un avance técnico y logístico, sino también una acción concreta de inclusión y acceso a derechos esenciales como el de la energía.