El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció en conferencia de prensa junto al Intendente Bruno Pogliano el inicio del pago de asistencia económica a las familias damnificadas por los incendios en El Bolsón. «La reconstrucción de El Bolsón es ahora. Estamos en el territorio, al lado de los damnificados, con hechos y soluciones concretas. Nadie está solo en este camino, seguimos acompañando cada etapa de la recuperación«, afirmó el mandatario provincial.
A partir del miércoles 26 comenzará a distribuirse el apoyo económico de $30 millones para cada una de las 144 familias que perdieron sus viviendas. Este primer pago, que totaliza $1.500 millones, se realizará en tres etapas: el 26 de febrero para 50 familias, el 28 de febrero para otras 50 y el 7 de marzo para las 44 restantes. Los fondos provienen del Gobierno Nacional.
Además, se prevé la entrega de materiales esenciales para la reconstrucción de los hogares, como hormigoneras, carretillas, palas anchas, baldes y fratachos, con una inversión de $10,5 millones.
Hasta el momento, se han destinado $131 millones en ayudas económicas, colchones, ropa, kits de carpas, frazadas, herramientas y materiales de construcción. También se recuperaron 4,1 km de líneas eléctricas y se normalizó parcialmente el servicio para 124 usuarios.
Además, el Gobernador confirmó que el ciclo lectivo en las escuelas de la zona iniciará el 12 de marzo, garantizando el regreso a clases de los estudiantes afectados por la tragedia.

Asistencia a emprendedores y productores
En el marco de la reactivación económica local, se destinarán $325 millones en aportes no reintegrables para emprendedores de diversas áreas, como apicultura, fruticultura, cervecería artesanal y artesanías. Estos fondos, provenientes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), serán canalizados a través de Río Negro Fiduciaria, con fecha de pago programada para el viernes 28 de febrero y montos que oscilarán entre 3, 5 y 10 millones de pesos según cada caso.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro destinará $399.370.625 para asistir a 64 productores afectados. Este fondo se utilizará para la compra de insumos agrícolas esenciales como alambres, postes, varillas, mangueras y bombas de agua. La entrega de estos materiales comenzará el lunes 10 de marzo, con opciones de retiro en corralones y carpinterías locales o en la delegación correspondiente. Adicionalmente, 152 productores recibieron asistencia en forraje, atención veterinaria y recuperación de instalaciones.
Por su parte, el Banco Patagonia dispuso un fondo de $4.000 millones para asistencia financiera a familias y pymes afectadas, brindando acceso a ayuda alimentaria, préstamos personales y facilidades de pago en compras esenciales. Además, las pymes podrán refinanciar deudas, prorrogar pagos y acceder a financiamiento para salarios y capital de trabajo.