En este momento estás viendo El Centro Cultural Roberto Abel reabre con nuevas instalaciones para el arte y la cultura cipoleña

El Centro Cultural Roberto Abel reabre con nuevas instalaciones para el arte y la cultura cipoleña

En la tarde del sábado, la ciudad de Cipolletti vivió una jornada cargada de emoción con la reinauguración del Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel, ubicado en la esquina de calles Toschi y Tres Arroyos. El edificio, que estuvo cerrado durante varios años, reabre sus puertas con instalaciones totalmente renovadas, listo para volver a ser un epicentro de la vida cultural de la región.

El acto fue encabezado por el intendente Rodrigo Buteler, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y contó con la participación de la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti, Mariana Inés Prgich, quien destacó la importancia de recuperar este espacio para el desarrollo artístico local.

Un espacio renovado para la cultura

El Centro Cultural, originalmente inaugurado en marzo de 1998, fue pensado como un lugar abierto a todas las expresiones culturales y artísticas. Hoy, tras una profunda renovación, cuenta con 400 m² equipados con tecnología de última generación, incluyendo un nuevo escenario, telones eléctricos, sistema de sonido, iluminación LED, calefacción, aire acondicionado, vestuarios, 200 sillas tipo Sheraton, proyector y pantalla. Su moderno equipamiento permitirá el funcionamiento del espacio durante todo el año.

Emoción y orgullo local

El intendente Rodrigo Buteler expresó su alegría en el acto y destacó la presencia de la hija de Roberto Abel:
«Es un momento muy emotivo. Hoy podemos volver a disfrutar de este centro cultural totalmente renovado, que será muy útil no solo para Cipolletti, sino para las ciudades vecinas. Cipo se consolida como un polo cultural que crece a pasos agigantados, y con este espacio damos herramientas para que nuestros artistas puedan crecer también», afirmó.

Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck recordó los orígenes del edificio y su importancia histórica:
«La historia de este lugar surge de una gamella que conseguimos en un remate de Hidronor. Aquí se vivieron momentos felices y tristes, se debatieron ideas, y se escribió parte de la historia de Cipolletti. Tener espacios donde expresar lo que somos culturalmente es lo mejor que podemos hacer. Felicitaciones a todos. Sintámonos orgullosos, una vez más, como cipoleños», señaló.

La secretaria Mariana Inés Prgich valoró el rol del centro en la vida cultural de la ciudad y expresó que “la reapertura de este espacio es un punto de partida para seguir fortaleciendo el trabajo de nuestros artistas, colectivos culturales y gestores. Es un lugar con historia, que vuelve con más fuerza y más posibilidades”.

Homenaje a Roberto Abel

El centro lleva el nombre de Roberto Abel, ciudadano ilustre de Cipolletti, reconocido por su labor como investigador, historiador y fundador del Museo Carlos Ameghino. Fue distinguido con el Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Paleontología y el título de honor de la Organización Mundial Pro Humanidad Saludable (OMHS).

Anuncio: sede propia para el Coro Polifónico

Como cierre del acto, el gobernador Weretilneck anunció, junto al maestro Miguel Ángel Barcos, que el Coro Polifónico de Cipolletti contará en breve con una sede definitiva sobre la calle Roca, cumpliendo así un anhelo histórico para este prestigioso cuerpo artístico.