La provincia se vio afectada por fuertes lluvias y vientos, lo que resultó en inundaciones y deslizamientos de tierra. Los efectivos militares fueron dispuestos en el terreno con la prioridad puesta en “la distribución de raciones de comida a las familias damnificadas, con el apoyo logístico y de insumos proporcionado” por el gobierno local, informó la fuerza.
“Durante el fin de semana, la provincia de Misiones se vio afectada por fuertes lluvias y vientos, lo que resultó en inundaciones y deslizamientos de tierra, generando una crisis humanitaria en varias comunidades de los alrededores de Posadas”, señaló el Ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana, en un comunicado,
En el contexto de inundaciones, desbordes de arroyos, voladuras de techos, y caída de postes y arboles, principalmente en la ciudad de Posadas, a pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad la cartera de Defensa declaró la “situación de emergencia” en el lugar y el Ejército Argentino, a través de la Brigada de Monte XII, trabaja en conjunto con la municipalidad de Posadas distribuyendo raciones de comida a las más de 6.000 personas afectadas por inundaciones.
La Brigada de Monte XII desplegó 2 oficiales, 9 suboficiales, 18 soldados suboficiales cocineros y 10 soldados en la preparación de los alimentos con 1 camioneta, 1 Jeep Hummer con Cocina, 1 VUG 416 con Cocina y 1 Camión MB 1113 con Cocina para realizar labores de asistencia a los evacuados, detallaron desde el ministerio nacional.
Por otra parte, fuentes del ministerio de Desarrollo Social de Misiones confirmaron que hasta el momento hay “3 centros de evacuados” en Posadas y adelantaron que se reunirán los funcionarios del gobierno para ver el impacto del temporal en los distintos municipios.
En el caso de Posadas generó anegaciones en más de 30 barrios, y en muchos de ellos debieron montarse algunos centros de evacuaciones como en el barrio Oleritos, Sol de Misiones, Cruz del Sur.
Si las condiciones climáticas siguen inestables, se mantiene el alerta y se prevén más lugares para el traslado de las familias para el resguardo, como en el barrio los Paraísos.