En este momento estás viendo El FMI concluyó su misión de revisión en Buenos Aires: diálogo constructivo y próximo foco en reservas

El FMI concluyó su misión de revisión en Buenos Aires: diálogo constructivo y próximo foco en reservas

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó esta semana su visita de revisión en Buenos Aires, en el marco del nuevo acuerdo firmado con la Argentina en abril bajo el programa de Facilidades Extendidas (EFF). Durante una semana, los técnicos del organismo, encabezados por Bikas Joshi, mantuvieron reuniones con autoridades económicas nacionales para analizar el cumplimiento de las metas fijadas.

Desde el FMI destacaron que “las conversaciones continúan siendo constructivas” y anticiparon que el seguimiento proseguirá en los próximos días. Por su parte, el Ministerio de Economía no emitió declaraciones oficiales tras el cierre de la misión, pero se espera que haya novedades en breve sobre los resultados del análisis técnico.

Uno de los puntos clave de la revisión fue el estado de las reservas del Banco Central. Aunque se identificó una brecha de unos USD 4.000 millones respecto a lo previsto al 13 de junio, se prevé que el FMI otorgue un «waiver» (dispensa) por ese desvío. Desde el BCRA, su vicepresidente Vladimir Werning aseguró: “No nos faltan reservas, sobran reservas”, en referencia a la situación actual de las arcas del Central.

También se evaluó el uso de contratos de dólar futuro como instrumento de intervención cambiaria. En mayo, esta herramienta registró una suba de USD 1.500 millones, alineada con los márgenes establecidos en el nuevo acuerdo. El viceministro José Luis Daza remarcó que estas intervenciones no rompen con el marco pactado y que el tipo de cambio continúa siendo flexible.

Tras el balance positivo de la misión, se espera que en las próximas semanas el organismo confirme la aprobación del examen técnico y habilite el próximo desembolso por USD 2.000 millones. La continuidad del acuerdo sigue atada al cumplimiento de objetivos fiscales, monetarios y de reservas para garantizar la estabilidad económica.