En este momento estás viendo El Gobierno autorizó la venta de cuatro hidroeléctricas en el marco de la privatización de empresas estatales

El Gobierno autorizó la venta de cuatro hidroeléctricas en el marco de la privatización de empresas estatales

El Gobierno nacional oficializó este viernes, a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial, la venta de las acciones de las hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, actualmente en manos de ENARSA (Energía Argentina S.A.).

La medida forma parte del proceso de privatización de compañías estatales y convoca a un concurso público nacional e internacional para la compra de las acciones, que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días. El proceso será “competitivo y expeditivo”, sin precio base.

El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación, con facultades para establecer las reglas del concurso, el esquema de remuneración y otros anexos relevantes.

Las actuales concesionarias —Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán seguir operando los complejos si envían una Carta de Adhesión en los próximos cinco días. En ese caso, mantendrán la operación hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se defina el nuevo adjudicatario.

Si no adhieren, deberán seguir generando energía por un plazo de al menos 90 días hábiles.

Las concesionarias que adhieran estarán obligadas a:

  • Cumplir con los contratos vigentes.
  • Mantener una garantía de al menos USD 4,5 millones.
  • Aceptar eventuales cambios en el esquema remuneratorio.
  • Abonar regalías a Río Negro y Neuquén.
  • Presentar inventarios detallados.
  • Postergar la transferencia de ciertos bienes.
  • Permitir el ingreso de posibles compradores al área de concesión.

La venta de estas acciones representa un paso clave dentro de la política de desinversión del Estado en sectores estratégicos como el energético, en busca de mayor participación del capital privado.