El Gobierno nacional decidió suspender este año el tradicional desfile militar del Día de la Independencia, previsto para el próximo miércoles 9 de julio. La información fue confirmada por fuentes del Ministerio de Defensa, que señalaron que la medida busca evitar el gasto cercano a los $1.000 millones que implicaría el despliegue del evento.
La decisión sorprendió, ya que el año pasado la propia gestión libertaria había recuperado el desfile tras varios años sin realizarse. Incluso, durante aquella edición, Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron una de sus últimas imágenes juntos, saludando desde un tanque militar. Desde entonces, la relación entre ambos funcionarios se fue deteriorando hasta casi desaparecer de la agenda pública.
En la edición 2024, el desfile reunió a más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y unos 2.000 excombatientes de Malvinas, sobre la Avenida del Libertador, en el barrio de Palermo. La organización demandó más de $720 millones en ese entonces. Según estimaciones actuales, repetirlo este año hubiera costado cerca de $1.000 millones.
La suspensión se inscribe en la política de recorte fiscal que impulsa el Ejecutivo nacional bajo la consigna de “motosierra”, priorizando el ahorro de recursos del Estado en todas las áreas. Presidencia y el Ministerio de Defensa eran los encargados de organizar en conjunto la actividad.
El desfile del 9 de Julio fue un clásico de las celebraciones patrias durante décadas, pero quedó discontinuado durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. Mauricio Macri lo retomó durante su mandato, volvió a interrumpirse con Alberto Fernández y fue recuperado en 2023 por la actual gestión, que ahora decidió no repetirlo.