En este momento estás viendo El Gobierno defendió el aporte a Alpat para sostener los puestos de trabajo

El Gobierno defendió el aporte a Alpat para sostener los puestos de trabajo

El Gobierno de Río Negro defendió la decisión de asistir económicamente a la empresa Alpat, radicada en San Antonio Oeste, con un aporte mensual destinado a afrontar parte del costo del gas en su proceso de producción. La medida, según explicaron desde Provincia, busca sostener los casi 1.000 puestos de trabajo que genera la firma entre empleos directos e indirectos.

La asistencia fue cuestionada por la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, quien criticó el aporte estatal. Desde el gobierno provincial respondieron que la ayuda “se enmarca en las normativas vigentes” y forma parte del Plan de Mantenimiento del Empleo Rionegrino.

El subsidio asciende a 793 mil dólares mensuales y se financiará con recursos provenientes de la renegociación de concesiones petroleras. Se extenderá entre mayo y septiembre, y tiene como fin cubrir el impacto del aumento del costo del gas, que representa el 46% de los gastos de producción de Alpat.

La administración de Alberto Weretilneck explicó que la empresa había presentado un plan preventivo de crisis al inicio del año, y que se llegó a un acuerdo tras una serie de audiencias con la Secretaría de Trabajo y los gremios. Además, se designaron veedores para monitorear el cumplimiento de los compromisos laborales y la situación financiera de la firma.

Desde el gobierno provincial remarcaron que el escenario crítico se debe, en parte, al aumento de tarifas avalado por Nación y a la apertura de las importaciones. Sostienen que el principal objetivo de la medida es sostener el empleo en la región y preservar la producción de carbonato de sodio en San Antonio Oeste, donde la planta de Alpat es estratégica para la economía local.