En este momento estás viendo El Gobierno disolvió o transformó 21 organismos públicos para reducir el déficit

El Gobierno disolvió o transformó 21 organismos públicos para reducir el déficit

Según el Boletín Oficial N° 35.702, se eliminaron, fusionaron o reestructuraron 21 entes estatales de áreas clave como salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. Las funciones serán reasignadas a ministerios y secretarías.

El Gobierno Nacional oficializó este martes una profunda reestructuración del Estado mediante la disolución, transformación o fusión de 21 organismos públicos, en el marco del plan de ajuste para reducir el gasto y achicar el déficit fiscal. La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702, y abarca entidades relacionadas con salud, transporte, infraestructura, producción, agroindustria y seguridad vial.

Las competencias esenciales de los organismos disueltos serán reabsorbidas por ministerios y secretarías nacionales, mientras que el personal quedará en funciones hasta la creación de nuevas estructuras administrativas.

Organismos disueltos

Entre las entidades eliminadas se encuentran:

  • Dirección Nacional de Vialidad
  • Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
  • Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
  • Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional
  • Delegaciones Sanitarias Federales
  • Instituto Nacional de Semillas (INASE)
  • Comisión Nacional de Semillas
  • Instituto Nacional de Medicina Tropical
  • Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME)
  • Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI)
  • FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo)

Las funciones de estos entes serán transferidas a dependencias como el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud, Secretaría de Agricultura, ANMAT y Gendarmería Nacional, entre otros.

Transformaciones y fusiones

También se dispusieron reestructuraciones:

  • La CNRT se convirtió en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
  • La Junta de Seguridad en el Transporte, ahora será la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con competencias restringidas al ámbito aeronáutico
  • El Instituto Nacional del Cáncer, el INV (Vitivinicultura), el INTI y el INPI pasarán a funcionar como unidades organizativas dentro de sus respectivas secretarías o ministerios

Además, se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que unificará la gestión de hospitales nacionales como el Posadas, el Carrillo y el Sommer, así como el INAREPS y el hospital de salud mental Bonaparte.

Según el Gobierno, las decisiones se basaron en un diagnóstico que identificó un crecimiento desproporcionado de la estructura estatal, que pasó de 35.481 empleados en organismos descentralizados en 2010 a 88.095 en 2024. También se citan irregularidades administrativas, duplicación de funciones y falta de resultados concretos.

El Ejecutivo asegura que la reasignación de funciones busca mejorar la eficiencia del Estado y “alinear la estructura pública a los objetivos macroeconómicos”.