En este momento estás viendo El PBI creció 5,8% en el primer trimestre impulsado por el aumento de impuestos

El PBI creció 5,8% en el primer trimestre impulsado por el aumento de impuestos

El Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento interanual del 5,8% durante el primer trimestre de 2025, según informó el INDEC. También se verificó una suba del 0,8% en comparación con el trimestre anterior. El dato supera las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, que había estimado un alza del 5,5% para la economía argentina. El presidente Javier Milei celebró la cifra, aunque el principal factor detrás del incremento fue la suba de impuestos.

La mayor incidencia positiva en el cálculo del PBI correspondió a los Impuestos netos de subsidios, que aumentaron un 10,8% e impulsaron por sí solos 1,83 puntos porcentuales del crecimiento total. En contraste, sectores clave como la Administración pública y defensa cayeron un 1,2%, generando la mayor tracción negativa (-0,66 p.p.) en el resultado global.

Entre los componentes de la demanda, la formación bruta de capital fijo registró una fuerte suba del 31,8% interanual, mientras que el consumo privado aumentó 11,6%. Las exportaciones crecieron un 7,2%, pero el consumo público se retrajo un 0,8%. En la comparación mensual, se destacó también un incremento del 17,7% en las importaciones.

El repaso sectorial mostró subas importantes en Intermediación financiera (27,2%), Pesca (11,6%) y Hoteles y restaurantes (9%). También registraron avances Agricultura (3,7%), Industria (5,1%) y Construcción (6,1%). Sin embargo, otros rubros como Hogares con servicio doméstico (-2,2%), Salud (-0,6%) y Servicios comunitarios (-1,6%) mostraron retrocesos.

Aunque las cifras oficiales muestran una mejora agregada, los especialistas advierten que el crecimiento se apoya más en factores fiscales que en una reactivación real del aparato productivo o del consumo. En este contexto, se mantiene la incertidumbre sobre el rumbo económico de los próximos meses.