El Poder Judicial de Río Negro conmemoró este viernes tres décadas de formación judicial continua, con un acto central en Cipolletti que incluyó una conferencia del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz. El evento se llevó a cabo en el Complejo Cultural de esa ciudad y fue organizado junto con el Colegio de Abogados del Alto Valle Oeste.
Rosenkrantz disertó sobre “El juez en un sistema democrático” ante una audiencia compuesta por autoridades judiciales, académicos y representantes institucionales. Durante su exposición, resaltó que el rol del juez requiere esfuerzo constante, sensibilidad frente a los hechos y rigor en la valoración de la prueba. Subrayó también que la independencia judicial no solo debe ejercerse ante presiones externas, sino también frente a las propias convicciones personales.
La jornada contó además con momentos de homenaje y reconocimientos. En ese marco, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado, recordó la figura de la Dra. Nelly Flores, impulsora de la Escuela, a quien describió como “una mujer adelantada a su tiempo”. También se celebraron convenios de colaboración con el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Colegio de Abogados, orientados a fortalecer la formación continua.
El vocal del STJ y actual director de la Escuela, Sergio Barotto, destacó que la capacitación judicial es un principio rector consagrado tanto por la Ley Orgánica del Poder Judicial como por estándares éticos internacionales. Valoró además el enfoque multitemático y gratuito de las actividades, abiertas a toda la abogacía, y mencionó el avance en nuevas modalidades de cursada, como la virtual.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los miembros del primer Comité Directivo de la Escuela. Se entregaron presentes institucionales a familiares de Jorge Giménez, Gustavo Azpeitia, Fernando Sánchez Freytes, Jorge Douglas Price y Edgardo Camperi. También se compartió un saludo enviado por la sobrina de Nelly Flores, en una jornada que reunió a integrantes actuales y pasados de la institución, junto a autoridades provinciales y judiciales.